Facultad de medicina de la universidad de Zaragoza
La Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza es un centro docente e investigador que forma parte de la Universidad de Zaragoza, situada en la ciudad de Zaragoza, capital de la comunidad autónoma de Aragón, en España. La Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza fue creada en el año 1542. La enseñanza de la Medicina en Aragón se inició en el año 1474 en la ciudad de Huesca, aunque fueron los médicos italianos los que introdujeron la enseñanza de la Anatomía en el año 1539 en la ciudad de Teruel.
Cuánto cuesta la carrera de Medicina en Zaragoza
La carrera de Medicina en Zaragoza tiene un coste de 9.000 euros anuales. Esto supone un total de 36.000 euros para los 4 años de carrera.
Los estudiantes de Medicina en Zaragoza tienen que hacer frente a varios gastos, además del coste de la matrícula. En primer lugar, están los gastos de material didáctico, que se estiman en unos 600 euros anuales. También hay que tener en cuenta los gastos de desplazamiento y alojamiento si se estudia fuera de Zaragoza. Otro gasto a tener en cuenta es el de seguro médico, que es obligatorio para todos los estudiantes de Medicina. El coste de este seguro es de unos 120 euros anuales. Finalmente, también hay que tener en cuenta los gastos de manutención, que se estiman en unos 800 euros mensuales.
Cuántas plazas de Medicina hay en Zaragoza
La Universidad de Zaragoza ofrece 120 plazas de Medicina para el curso 2019-2020. En la actualidad, el 50% de las plazas de Medicina de la Universidad de Zaragoza se reservan a alumnos/as aragoneses, en virtud de una convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza.
Por otra parte, el 50% de las plazas de Medicina de la Universidad de Zaragoza se ofertan a nivel nacional a través de la Convocatoria General de la Universidad de Zaragoza. En la Convocatoria General se ofertan un total de 120 plazas de Medicina, de las cuales 60 plazas se reservan a alumnos/as procedentes de Aragón y 60 plazas a alumnos/as procedentes del resto de España.
La Universidad de Zaragoza ofrece 5 plazas de Medicina para alumnos/as procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea. Estas plazas se ofertan a través de la Convocatoria General de la Universidad de Zaragoza. En la Convocatoria General se ofertan un total de 120 plazas de Medicina, de las cuales 60 plazas se reservan a alumnos/as procedentes de Aragón y 60 plazas a alumnos/as procedentes del resto de España.
Para acceder a la Universidad de Zaragoza es necesario superar un examen de acceso a la universidad, el cual se realiza a nivel nacional. El examen de acceso a la universidad está compuesto por tres pruebas: prueba de Ciencias de la Salud, prueba de Ciencias de la Naturaleza y Prueba de Aptitud Vocacional. Las notas mínimas requeridas para superar el examen de acceso a la universidad son: 5 puntos en la prueba de Ciencias de la Salud, 5 puntos en la prueba de Ciencias de la Naturaleza y 5 puntos en la Prueba de Aptitud Vocacional.
Dónde estudiar Medicina en Zaragoza
Zaragoza es una ciudad española, capital del municipio homónimo y de la provincia de Zaragoza, en el norte de Aragón. Se encuentra situada en el Ebro, a orillas del río Huerva, a unos 220 km al este de Madrid y a unos 180 km al norte de Barcelona. Zaragoza es la tercera ciudad de Aragón por población, con 673.744 habitantes en 2019, después de Huesca y Teruel. La ciudad de Zaragoza es la capital de Aragón y un importante centro logístico, comercial, administrativo, educativo, cultural y de ocio de España.
La Universidad de Zaragoza es una universidad pública española, situada en Zaragoza, capital de Aragón. Fue creada en 1542 con el nombre de Universidad de Zaragoza, aunque no fue hasta 1876 cuando se le otorgó el título de Universidad, y en 1986 recibió el nombre de Universidad de Zaragoza. La Universidad de Zaragoza es la segunda universidad más antigua de Aragón y la decimoquinta de España.
La Universidad de Zaragoza ofrece una gran variedad de enseñanzas a lo largo de sus cinco campus: el Campus San Francisco, el Campus Rio Ebro, el Campus Montecanal, el Campus Teruel y el Campus Miguel Servet. La oferta educativa de la Universidad de Zaragoza se divide en nueve áreas de conocimiento: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Economía y Empresa, Humanidades, Ingeniería, Tecnología y Arquitectura, Bellas Artes y Humanidades y Filosofía y Letras.
La Universidad de Zaragoza ofrece un amplio abanico de enseñanzas de grado, especialidades y másteres, así como una oferta formativa de doctorado y posgrado en todas sus áreas de conocimiento. La Universidad de Zaragoza también ofrece cursos de verano, programas de intercambio y un amplio catálogo de actividades culturales y deportivas.
¿Cuánto cuesta la carrera de Medicina en una universidad privada?
La carrera de medicina es una de las carreras más costosas que se pueden estudiar en una universidad privada. El costo de la matrícula, los libros, el material didáctico y los gastos de manutención son muy altos. Según un estudio realizado por el Banco Mundial, el costo promedio de la carrera de medicina en una universidad privada es de USD €60,000. sin embargo, este costo puede variar significativamente según el país en el que se estudie. Por ejemplo, en Estados Unidos el costo de la matrícula puede llegar a USD €200,000 o más. En México, el costo de la carrera de medicina es de aproximadamente USD €10,000.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza es un centro académico dedicado a la enseñanza de la medicina y la investigación en el área de la salud. Fundada en 1542, la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza es una de las facultades más antiguas de España y ha formado a muchos de los médicos más prestigiosos del país.
Si te interesan otros artículos parecidos a Facultad de medicina de la universidad de Zaragoza puedes visitar la categoría Universidad.
Deja una respuesta