Qué hacer si no obtengo plaza en un grado medio
Después de un año de espera, muchos estudiantes se quedan sin plaza en el grado medio que querían cursar. Aunque es una situación difícil, no es imposible superarla. Aquí te contamos qué hacer si te has quedado sin plaza.
Qué pasa si no llego a la nota de corte de grado medio
Si no llegas a la nota de corte para grado medio, no podrás acceder a ese nivel de educación. Las notas de corte son el umbral mínimo que se debe alcanzar en un examen para poder acceder a una plaza en un determinado curso. Cada centro educativo y cada curso establece su propia nota de corte, que puede variar en función de la demanda de plazas. Si no se alcanza la nota de corte, se puede optar a estudiar un curso equivalente en otro centro o repetir el año en el mismo centro.
¿Qué es el baremo provisional?
Baremo provisional es un término que se utiliza en el ámbito de la seguridad social y que se refiere a una lista de enfermedades y lesiones que afectan a la capacidad laboral de las personas, así como a las secuelas que pueden derivarse de ellas.
En España, el baremo provisional está regulado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se establece el procedimiento para la valoración de la capacidad laboral de las personas y se crea el Inventario Público de Enfermedades y Lesiones.
El baremo provisional se actualiza periódicamente y se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado. La última versión en vigor es la que se publicó el 30 de diciembre de 2016.
El baremo provisional tiene una finalidad diagnóstica y se utiliza para determinar si una persona padece una enfermedad o lesión que afecte a su capacidad laboral.
En el caso de que se detecte una enfermedad o lesión incluida en el baremo provisional, el informe médico que se levante deberá especificar si la enfermedad o lesión es reversible o irreversibles.
Las enfermedades y lesiones que se encuentran en el baremo provisional son las siguientes:
- Enfermedades del sistema nervioso central
- Enfermedades del sistema musculoesquelético
- Enfermedades del aparato digestivo
- Enfermedades del aparato respiratorio
- Enfermedades del aparato cardiovascular
- Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
- Enfermedades del aparato genitourinario
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades hematológicas y oncológicas
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades mentales y del comportamiento
- Enfermedades oftalmológicas
- Enfermedades otorrinolaringológicas
Qué pasa si agotas las convocatorias de una asignatura FP
Los estudiantes de Formación Profesional tienen que cursar un mínimo de 60 créditos ECTS para poder obtener el título correspondiente a su ciclo formativo. Para ello, se matriculan en las asignaturas de su itinerario formativo, que están divididas en cuatrimestres. Las asignaturas se convocan cada cuatrimestre y el estudiante puede elegir en qué convocatoria quiere presentarse a los exámenes.
Si un estudiante no supera una asignatura en la primera convocatoria, puede volver a matricularse en la segunda convocatoria de ese mismo cuatrimestre. Si vuelve a suspender, puede matricularse de nuevo en la convocatoria extraordinaria, que se realiza en septiembre.
Si un estudiante no supera una asignatura en la segunda o en la tercera convocatoria, tiene que esperar al siguiente cuatrimestre para volver a matricularse. No obstante, existen algunas asignaturas que no se convocan en todos los cuatrimestres, por lo que el estudiante tendría que esperar a que se convocase de nuevo esa asignatura.
En el caso de que un estudiante no pueda superar una asignatura en ninguna de las tres convocatorias, tendrá que repetir el curso.
Qué es la oferta parcial complementaria
La oferta parcial complementaria es una forma de oferta en la que una parte de la oferta se ofrece a un precio fijo, y la otra parte se ofrece a un precio variable. Esto se utiliza a menudo en los mercados de energía, donde se ofrece una parte de la energía a un precio fijo y la otra parte a un precio variable.
No te rindas. Si no te toca con una plaza en el primer intento, no te desanimes. Ponte a estudiar para el siguiente año y vuelve a intentarlo. No te quedes sin estudiar.
Si te interesan otros artículos parecidos a Qué hacer si no obtengo plaza en un grado medio puedes visitar la categoría Universidad.
Deja una respuesta