Máster en enseñanza de español como lengua extranjera
El Máster en enseñanza de español como lengua extranjera forma parte del Plan Bolonia y está dirigido a aquellos licenciados que deseen dedicarse profesionalmente a la enseñanza del español como lengua extranjera. El plan de estudios está estructurado de tal forma que los estudiantes adquieran una sólida formación teórica y práctica en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera.
El Máster en enseñanza de español como lengua extranjera consta de 60 créditos ECTS y se imparte en modalidad semipresencial. Los estudios se desarrollan a lo largo de un año académico, dividido en dos semestres. El primer semestre está dedicado a la formación teórica y el segundo semestre está dedicado a la formación práctica.
¿Cómo sacarse el título de profesor de español para extranjeros?
El Título de Profesor de Español para Extranjeros (T.P.E.E.) es un título oficial que acredita la capacidad para enseñar español a extranjeros. El Título de Profesor de Español para Extranjeros se otorga por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Título de Profesor de Español para Extranjeros está dirigido a todos los licenciados o diplomados españoles o de otros países que quieran dedicarse a la enseñanza del español a extranjeros, tanto en España como en el extranjero.
Para obtener el Título de Profesor de Español para Extranjeros hay que superar una serie de pruebas de nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
El proceso de obtención del Título de Profesor de Español para Extranjeros se divide en dos fases:
- Fase I: Prueba de acceso (PAU)
- Fase II: Curso de formación específica
La Fase I consiste en superar la Prueba de acceso a la Universidad (PAU) o, en su caso, un examen específico de acceso a ciclos formativos de grado superior, en la modalidad de lengua extranjera. En la actualidad, el título se puede obtener en las Universidades de Alicante, Barcelona, Granada, Madrid, Murcia, Salamanca, Sevilla y Valencia.
La Fase II consiste en cursar y superar un curso de formación específica de 60 créditos ECTS, en el que se abordan temas relacionados con la enseñanza del español como lengua extranjera y se realizan prácticas en aulas de español.
El curso de formación específica se realiza en un centro acreditado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En la actualidad, los centros acreditados son los siguientes:
- Universidad de Alicante
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Granada
- Universidad de Murcia
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Sevilla
Qué es el máster ELE
El máster ELE es un título oficial de postgrado expedido por la Universidad de Alicante y reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Este máster universitario está dirigido a profesionales de la enseñanza del español como lengua extranjera y tiene como objetivo principal formar a sus alumnos para que puedan enseñar de forma eficaz el español a hablantes de otros idiomas en cualquier contexto y en cualquier parte del mundo.
El máster ELE consta de 60 créditos ECTS, y se puede cursar a tiempo completo o a tiempo parcial. La duración del máster es de un año si se cursa a tiempo completo, o de dos años si se cursa a tiempo parcial.
Los estudios se desarrollan en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, y el idioma de enseñanza es el español.
El máster ELE está dirigido a titulados universitarios de cualquier nacionalidad, que tengan como mínimo un título de grado en cualquier disciplina y que posean un nivel de español C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Los estudiantes del máster ELE reciben una formación teórica y práctica en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera, y se les prepara para el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) de nivel C2, que es un título oficial del Instituto Cervantes reconocido a nivel internacional.
Al finalizar el máster, los estudiantes reciben el Título de Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MEELE), expedido por la Universidad de Alicante.
El Programa de Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Alicante forma parte de la oferta formativa de Posgrado de la UA. Su objetivo es formar a profesionales especializados en la enseñanza del español a extranjeros con una sólida formación en didáctica de la lengua y sus componentes.
El plan de estudios está diseñado para que los estudiantes adquieran una amplia y sólida formación en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera. Los estudiantes podrán especializarse en una de las siguientes líneas de investigación: enseñanza del español a niños, enseñanza del español a adultos, enseñanza del español a hablantes de otros idiomas, enseñanza del español para fines específicos, enseñanza del español a través de las TIC, didáctica de la literatura y la cultura hispánicas o didáctica de la traducción y la interpretación.
El programa consta de 60 créditos ECTS, distribuidos en seis módulos obligatorios (30 ECTS) y cuatro módulos optativos (30 ECTS). Los estudiantes deberán realizar un trabajo de fin de máster (TFM) de 6 créditos ECTS.
El Programa de Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Alicante está dirigido a licenciados/graduados en Filología Hispánica, Lenguas Modernas, Traducción e Interpretación, Filología Inglesa, Filología Francesa, Filología Alemana, Filología Italiana, Filología Portuguesa, Filología Rusa, Estudios Chinos, Estudios Árabes, Lingüística Aplicada, Pedagogía, Psicología, Sociología y derecho.
Los estudiantes que finalicen el programa podrán desempeñar su actividad profesional en centros de enseñanza de español como lengua extranjera tanto en España como en el extranjero. También podrán desempeñar su actividad profesional en instituciones y organismos que tengan relación con la enseñanza del español a extranjeros, así como en instituciones y entidades que desarrollen actividades de formación de profesores de español como lengua extranjera.
Si te interesan otros artículos parecidos a Máster en enseñanza de español como lengua extranjera puedes visitar la categoría Universidad.
Deja una respuesta