Facultad de ciencias de la educación de córdoba

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (UCO) es un centro docente e investigador de la educación que tiene como objetivo la formación de profesionales de la educación y el fomento de la investigación en el ámbito de la educación.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO se creó en 1972 y desde entonces se ha convertido en un referente en la formación de profesionales de la educación en Andalucía. La Facultad ofrece una amplia oferta formativa en todos los niveles educativos: desde la educación infantil hasta la educación superior, pasando por la educación primaria, secundaria y bachillerato.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO también se caracteriza por su intensa actividad investigadora, en la que participan docentes e investigadores de prestigio internacional. La Facultad cuenta con una amplia oferta de títulos propios de doctorado, así como una amplia oferta de cursos de postgrado, máster universitarios y cursos de formación permanente para profesionales de la educación.

Contenido

Dónde estudiar Ciencias de la Educación en Córdoba

1. Universidad Católica de Córdoba

La Universidad Católica de Córdoba (UCC) es una universidad privada católica de Argentina, con sede en la ciudad de Córdoba. Ofrece carreras de grado, posgrado y programas de extensión universitaria. La UCC está clasificada por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina como una Institución Universitaria de Alto Rendimiento, lo que la ubica como la primera universidad privada de Argentina en este ranking.

2. Universidad Nacional de Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es una universidad pública de Argentina, con sede en la ciudad de Córdoba. Es la segunda universidad más grande del país, con más de sesenta mil estudiantes. La UNC ofrece carreras de grado, posgrado y programas de extensión universitaria.

3. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba

La Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba (UNT - FRC) es una universidad pública de Argentina, con sede en la ciudad de Córdoba. La UNT - FRC ofrece carreras de grado y posgrado en ingeniería, arquitectura y ciencias sociales y económicas. También ofrece programas de extensión universitaria.

4. Universidad Nacional de Villa María

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) es una universidad pública de Argentina, con sede en la ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba. La UNVM ofrece carreras de grado y posgrado en ciencias exactas, agrarias, humanas y sociales. También ofrece programas de extensión universitaria.

5. Universidad Nacional de Rosario

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una universidad pública de Argentina, con sede en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe. La UNR ofrece carreras de grado y posgrado en ciencias exactas, agrarias, humanas y sociales. También ofrece programas de extensión universitaria.

¿Qué materias puede dar un licenciado en ciencias de la educación?

Los licenciados en ciencias de la educación están capacitados para dar clases de diversas materias en los niveles de educación básica y media. Algunas de las materias que pueden enseñar son:

  • Lenguas extranjeras
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales
  • Educación Física
  • Tecnología
  • Artes

Además de estas materias, los licenciados en ciencias de la educación pueden enseñar también en áreas relacionadas con la educación, como la psicología, la sociología, la historia o la filosofía.

Cómo contactar con la UCO

La Universidad de Córdoba (UCO) es una institución de educación superior pública con sede en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, en Andalucía, España.

La UCO se fundó en 1972, aunque sus orígenes se remontan a 1487, con la creación de la Escuela de Gramática de Córdoba. A lo largo de su historia, ha estado enlazada con importantes figuras de la literatura, el arte y la ciencia, como Luis de León, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Baltasar Gracián, Fray Luis de León, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Antonio Machado, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Concha Piquer, Blas Infante, Manuel Azaña, Antonio Fernández-Alba, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Max Aub, Juan Benet, Gonzalo Torrente Ballester, Juan Marsé, Almudena Grandes, Rosa Montero, Arturo Pérez-Reverte, Antonio Gala, Almudena de Arteaga, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Almudena Grandes, Ildefonso Falcones, Javier Cercas, Rosa Montero, Arturo Pérez-Reverte, Almudena de Arteaga, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Javier Cercas, Ildefonso Falcones, Lorenzo Silva, Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Almudena de Arteaga, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Javier Cercas, Lorenzo Silva, Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Almudena de Arteaga, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Javier Cercas, Lorenzo Silva, Carlos Ruiz Zafón y Javier Sierra.

La UCO ofrece enseñanzas de grado, posgrado y doctorado en áreas como Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Ingeniería y Arquitectura.

La UCO cuenta con una amplia oferta de servicios de información y atención a la comunidad universitaria y al público en general. En la web de la UCO podrás encontrar toda la información sobre los servicios que ofrece la universidad.

Para contactar directamente con la UCO, puedes llamar al teléfono 957 21 80 00 o enviar un correo electrónico a secretaria@uco.es.

¿Cuándo empiezan las clases en la UCO?

Las clases en la Universidad de Córdoba empiezan el 2 de octubre de 2017.

La Universidad de Córdoba (UCO) es una universidad pública española situada en la ciudad de Córdoba. Fue fundada en 1972 y tiene unos 38.000 alumnos. Ofrece enseñanzas de grado, posgrado y doctorado en las áreas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades.

La UCO cuenta con un campus universitario en el centro de la ciudad de Córdoba, en el que se encuentran la mayoría de sus facultades, centros y servicios. Asimismo, la universidad tiene delegaciones en los municipios de Puerto Real, Villanueva de Córdoba y Montilla.

 

La Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba (FCE) es una de las principales facultades de la Universidad Nacional de Córdoba. Ofrece carreras de grado y posgrado en educación, y cuenta con una amplia oferta de estudios en ciencias humanas y sociales. La FCE se encuentra ubicada en el barrio General Paz, en el centro de la ciudad de Córdoba.

Si te interesan otros artículos parecidos a Facultad de ciencias de la educación de córdoba puedes visitar la categoría Universidad.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir