Cómo ser profesor de FP con grado superior
Para ser profesor de Formación Profesional con Grado Superior, es necesario estar en posesión de un título de Grado de la rama de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales o Humanidades, o de un Diploma de Estudios Universitarios Oficiales de la misma rama, expedido por cualquiera de las Universidades Españolas o por las Universidades de las Comunidades Autónomas vascas o gallegas.
¿Qué se necesita para ser profesor de FP?
Para ser profesor de FP, se necesita tener un título de licenciatura en educación, enseñanza de la lengua, la literatura o un campo relacionado. Además, se requiere una certificación de profesorado de la Escuela Secundaria de Educación Básica (ESEB) o del Instituto de Educación Secundaria (IES).
¿Cuánto gana un profesor de FP en la privada?
Los profesores de FP en la privada ganan un sueldo medio de 1.500€ al mes. Pueden ganar más o menos en función de la empresa en la que trabajen.
En general, los profesores de FP en la privada tienen unas buenas condiciones laborales. Suelen trabajar en horario de mañana o tarde y tienen vacaciones pagadas.
Algunas empresas ofrecen beneficios adicionales a sus profesores, como bonos de productividad, despensa o seguro médico.
Qué oposiciones se pueden hacer con un grado superior
Con un grado superior se pueden hacer oposiciones a cuerpos de funcionarios de carrera de la administración general del Estado, a las administraciones públicas autonómicas y a las corporaciones locales.
También se pueden hacer oposiciones a la carrera diplomática, a la carrera administrativa de la Unión Europea, a cuerpos de funcionarios de la Unión Europea, así como a otros cuerpos de funcionarios de carrera de las administraciones públicas.
Para hacer estas oposiciones se requiere, además del título de grado superior, superar una prueba de acceso específica para cada oposición.
En algunos casos, el título de grado superior puede ser suficiente para acceder a determinados cuerpos de funcionarios de carrera de la administración general del Estado, como es el caso de los cuerpos de inspectores de Hacienda, de Trabajo, de Seguridad Social o de la Policía Nacional.
Qué es el CAP para profesores
El CAP para profesores es un programa de formación que se lleva a cabo en el marco del Plan Avanza. Se dirige a profesores de centros educativos públicos de España, y tiene como objetivo facilitarles el acceso a las TIC y a las metodologías de enseñanza más avanzadas.
El programa está estructurado en tres módulos:
- TIC en el aula
- Aprendizaje colaborativo
- Gestión de proyectos educativos
Cada módulo consta de un curso presencial y un curso a distancia, y se puede realizar de forma independiente o en su conjunto.
La enseñanza de la formación profesional requiere una serie de habilidades y conocimientos que el profesor debe tener para poder impartir de forma adecuada el contenido de la asignatura. En este artículo se detallan los requisitos que se necesitan para poder ser profesor de formación profesional con grado superior.
Para poder ser profesor de formación profesional con grado superior se necesita, en primer lugar, tener el título de licenciado o diplomado en la rama de conocimiento que se va a impartir. Además, se requiere tener una capacitación docente, así como una acreditación de nivel C2 en el idioma en el que se va a impartir la enseñanza. Los profesores de formación profesional también deben tener una experiencia laboral previa en el ámbito de la formación profesional.
Si te interesan otros artículos parecidos a Cómo ser profesor de FP con grado superior puedes visitar la categoría Universidad.
Deja una respuesta