Técnico en ayuda a personas en situación de dependencia
La formación de un técnico en ayuda a personas en situación de dependencia consiste en un itinerario formativo de 960 horas repartidas en dos cursos anuales, en los que se estudian materias relacionadas con la atención a las personas, la educación y el cuidado de la salud. El objetivo de esta formación es que el alumno/a adquiera los conocimientos y las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de Técnico/a en Ayuda a Personas en Situación de Dependencia.
Al finalizar la formación, el alumno/a estará en disposición de desempeñar su actividad profesional de forma autónoma, aunque siempre estará bajo la supervisión del responsable de la Unidad de Atención a Personas en Situación de Dependencia en la que vaya a trabajar.
¿Qué es técnico de dependencia?
Técnico de dependencia es una profesión que se dedica a la atención de personas con discapacidad. Se ocupa de la atención a las personas en su hogar, en el centro de día o en el hogar de día. También pueden desempeñarse en el ámbito de la salud, en el ámbito de la educación o en el ámbito social.
Los técnicos de dependencia trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales, como médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadores sociales. Su trabajo se centra en la atención a las personas con discapacidad, asegurando que reciban los cuidados y el apoyo necesarios para llevar una vida lo más normal y autónoma posible.
Para ello, el técnico de dependencia debe ser una persona muy sensible, paciente y comprensiva, ya que trabaja con personas que necesitan mucha atención y cariño. También debe ser una persona muy responsable, ya que su trabajo implica el cuidado de personas que no pueden cuidarse por sí mismas.
Qué salidas tiene Tapsd
TAPSDA tiene cuatro salidas:
- Todas las personas sin hogar – ayuda a aquellas personas que no tienen hogar y no pueden permitirse el lujo de pagar una vivienda.
- Familias con niños – brinda ayuda a familias con niños que necesitan asistencia adicional para mantenerse a flote.
- Veteranos sin hogar – proporciona asistencia a los veteranos sin hogar y a sus familias.
- Personas con enfermedades mentales – ofrece ayuda a las personas con enfermedades mentales que no pueden pagar una vivienda adecuada o el costo de los medicamentos.
¿Qué hace un Tapsd en una residencia?
Un Tapsd es un técnico de audio, vídeo y multimedia que realiza tareas de instalación, reparación y mantenimiento de equipos y sistemas de audio, vídeo y multimedia. También pueden realizar tareas de programación y operación de equipos de audio, vídeo y multimedia. En algunas ocasiones, los Tapsd también pueden asesorar a los clientes en el diseño de sistemas de audio, vídeo y multimedia.
Los Tapsd pueden trabajar en una variedad de entornos, desde pequeñas empresas y tiendas de reparación, hasta grandes compañías de instalación y producción. Algunos Tapsd incluso trabajan como freelances, lo que les permite trabajar por cuenta propia y elegir sus propios horarios y clientes.
¿Qué estudiar después de Atención Sociosanitaria?
Después de cursar Atención Sociosanitaria, existen diversas opciones de estudio. Se puede optar por estudiar un Grado superior relacionado con la salud, como Enfermería, Fisioterapia, Psicología o Farmacia. También se puede estudiar un Grado en Trabajo Social o en Educación Social, para trabajar en el ámbito de la atención a personas en riesgo de exclusión social.
Otra opción es estudiar un Máster en Atención a la Dependencia, para trabajar en el sector de la atención a personas mayores, discapacitadas o enfermas.
En cualquier caso, es importante que el estudiante se informe bien de los requisitos de acceso a los distintos estudios y el perfil profesional que se necesita para cada uno de ellos.
Este artículo trata sobre el trabajo de un técnico en ayuda a personas en situación de dependencia. El técnico debe ser capaz de ayudar a las personas en situación de dependencia a mejorar su calidad de vida.
Si te interesan otros artículos parecidos a Técnico en ayuda a personas en situación de dependencia puedes visitar la categoría Formación Profesional.
Deja una respuesta