Oposiciones de auxiliar de servicios de la comunidad de Madrid
Las oposiciones de auxiliar de servicios de la comunidad de Madrid son una gran oportunidad para aquellas personas que quieran trabajar en el sector de los servicios sociales. En este articulo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para presentarte a estas oposiciones y tener éxito en ellas.
¿Cuándo es el examen Auxiliar de servicios Comunidad de Madrid?
El examen Auxiliar de servicios de la Comunidad de Madrid se realiza cada año en el mes de mayo. La inscripción se realiza a través del portal web de la Comunidad de Madrid. El coste del examen es de 30 euros.
Para realizar el examen es necesario estar en posesión de la titulación de Técnico/a Auxiliar de servicios o de un título de formación profesional de nivel medio en el área de servicios.
El examen consta de una prueba teórica y otra práctica. La prueba teórica está compuesta por 50 preguntas de opción múltiple. Para superar la prueba teórica es necesario acertar al menos el 40% de las preguntas. La prueba práctica está compuesta por una serie de tareas a realizar en un tiempo determinado. Para superar la prueba práctica es necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos.
La convocatoria para el examen se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Las personas que superen el examen se inscriben en el Registro de Auxiliares de Servicios de la Comunidad de Madrid.
Cuánto gana un auxiliar de servicios de la Comunidad de Madrid
Un auxiliar de servicios de la Comunidad de Madrid percibe un sueldo bruto mensual de 1.039,46 euros, según el convenio colectivo de limpieza y servicios auxiliares de la Comunidad de Madrid. Este sueldo está compuesto por el salario base, que asciende a 686,46 euros, y los complementos salariales, que suman 353 euros.
El salario base se percibe por el trabajo realizado a lo largo del mes y varía en función de la categoría profesional. Los complementos salariales, por su parte, se pagan por el cumplimiento de ciertas condiciones, como el trabajo en turnos o en festivos.
En el caso de los auxiliares de servicios de la Comunidad de Madrid, el salario base es de 686,46 euros. Los complementos salariales son de 353 euros, lo que suma un sueldo bruto mensual de 1.039,46 euros.
Qué oposiciones hay en 2022 Madrid
En 2022 Madrid se podrá optar a las siguientes oposiciones:
- Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
- Oposiciones a Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
- Oposiciones a Técnico Superior en Gestión Ambiental
- Oposiciones a Técnico Superior en Educación Infantil
Cómo es el examen de auxiliar de servicios Comunidad de Madrid
El examen de auxiliar de servicios de la Comunidad de Madrid es un examen de selección de personal para el ingreso en el cuerpo de auxiliares de servicios de la comunidad. Consiste en una prueba de conocimientos y una entrevista.
Prueba de conocimientos
La prueba de conocimientos está compuesta por 80 preguntas de tipo test, de las cuales 40 son de conocimientos generales y 40 de conocimientos específicos. Los conocimientos generales evalúan el nivel de formación del candidato y los específicos evalúan los conocimientos necesarios para el desempeño de la función. La duración de la prueba es de 90 minutos y el candidato debe obtener una puntuación mínima de 50 puntos para superarla.
Entrevista
La entrevista tiene una duración de 15 minutos y está orientada a valorar el perfil personal del candidato. Se realizará de forma presencial y se podrá realizar en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad de Madrid.
La comunidad de Madrid ha publicado el calendario de oposiciones para el año 2019 para el puesto de auxiliar de servicios. Las personas que estén interesadas en optar a esta plaza tendrán que superar un proceso de selección que consta de una prueba de conocimientos, una prueba física y una entrevista personal. Las personas que superen este proceso de selección podrán trabajar como auxiliares de servicios en la comunidad de Madrid.
Si te interesan otros artículos parecidos a Oposiciones de auxiliar de servicios de la comunidad de Madrid puedes visitar la categoría Formación Profesional.
Deja una respuesta