Cuanto cobra un piloto de caza militar en España

Según datos del Ministerio de Defensa, en 2016 un piloto militar de aviación cobraba entre 3.000 y 6.000 euros al mes, según su antigüedad y categoría. Esta nómina, a la que hay que sumar los pagos por horas extras, permite a un piloto ganar en torno a 100.000 euros anuales.

Contenido

¿Cuánto cobra un piloto del ejército español?

Aproximadamente, un piloto del ejército español cobra 3.000 euros al mes. Este sueldo está en función de la categoría y el número de años de servicio.

  • Los pilotos de la categoría A, con menos de cinco años de servicio, cobran un sueldo base de 2.696,42 euros mensuales.
  • Los pilotos de la categoría A, con más de cinco años de servicio, cobran un sueldo base de 3.131,03 euros mensuales.
  • Los pilotos de la categoría B, con menos de cinco años de servicio, cobran un sueldo base de 3.131,03 euros mensuales.
  • Los pilotos de la categoría B, con más de cinco años de servicio, cobran un sueldo base de 3.565,64 euros mensuales.

En función de la antigüedad y la categoría, los pilotos del ejército español pueden cobrar un complemento salarial que oscila entre los 200 y 700 euros mensuales.

¿Cuánto gana un piloto aviador militar?

Los salarios de los pilotos militares dependen de muchos factores, tales como la experiencia, el rango militar, el país en el que sirvan y el tipo de avión que vuelen. En general, los pilotos militares ganan más que los pilotos civiles, ya que están expuestos a mayor riesgo. Según un estudio de 2016, el salario medio anual de un piloto militar de EE. UU. Era de € 80.000.

¿Cuánto gana un piloto de avión en España al mes?

Los sueldos de los pilotos de aviación en España dependen de la experiencia, la antigüedad y el tamaño de la compañía aérea. En general, un piloto puede ganar entre 2.000 y 4.000 euros al mes. sin embargo, los pilotos de las compañías aéreas grandes pueden ganar hasta 10.000 euros al mes.

La mayoría de los pilotos de aviación comienzan sus carreras como copilotos y luego se convierten en pilotos titulares. Los sueldos de los copilotos suelen ser un poco menos que los de los pilotos titulares, pero aún así pueden ganar un buen sueldo. Un piloto de aviación típico puede esperar ganar un salario aproximado de 36.000 euros al año.

Cuánto cobra un piloto de helicóptero del Ejército español

Los salarios de los pilotos de helicóptero del Ejército español dependen de su rango y antigüedad. A partir de 2019, un piloto de helicóptero con el rango de capitán cobra un salario base de 3.065,72 euros al mes. Los pilotos con el rango de teniente cobran un salario base de 2.717,48 euros al mes, mientras que los pilotos con el rango de sargento cobran un salario base de 2.252,16 euros al mes.

Los pilotos de helicóptero también reciben una asignación mensual por vivienda, que actualmente es de 400 euros. También reciben una asignación mensual por dieta, que actualmente es de 72 euros. Los pilotos de helicóptero también pueden recibir una asignación mensual por hijos, que actualmente es de 100 euros por hijo.

Los pilotos de helicóptero también reciben una serie de otros beneficios, como un seguro médico gratuito, un plan de pensiones, un subsidio de transporte y un subsidio de guardería. También tienen acceso a una serie de descuentos en productos y servicios, como en el transporte, la ropa y el equipamiento deportivo.

 

Los pilotos militares de caza en España cobran un sueldo base de 3.000 euros al mes, según datos del Ministerio de Defensa. A esta cantidad hay que sumarle el pago por horas de vuelo, que ascienden a unos 100 euros hora, así como otras dietas.

En total, un piloto militar de caza cobra alrededor de 4.000 euros al mes, una cantidad similar a la de un comandante de aerolínea.

Si te interesan otros artículos parecidos a Cuanto cobra un piloto de caza militar en España puedes visitar la categoría Cuanto gana.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir