Que bachiller hay que hacer para estudiar psicología

La carrera de psicología es una de las más demandadas en la actualidad, pero ¿sabes cuál es el bachillerato que necesitas hacer para estudiar psicología? A continuación te lo contamos todo.

Contenido

Qué se necesita para entrar en la carrera de Psicología

Para entrar en la carrera de Psicología se necesita un título de Bachillerato en Psicología o en cualquier otra rama afín, como puede ser Ciencias Sociales, Biología o Pedagogía. Asimismo, se requiere de una nota mínima de acceso a la universidad (5 puntos en la actualidad).

Además de estos requisitos, se valorarán otros aspectos como el expediente académico, las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad) o la realización de algún tipo de curso de formación específico en Psicología.

Para poder realizar la carrera de Psicología es necesario tener una capacidad de abstracción y análisis muy desarrolladas, así como una gran capacidad de comprensión y de expresión escrita y oral. Asimismo, se requiere de una gran capacidad de empatía y de trabajo en equipo.

Qué Bachillerato escoger para Psicología 2022

Para muchos estudiantes, la elección de un Bachillerato puede ser una decisión difícil. Sin embargo, para aquellos que desean estudiar Psicología, la elección del Bachillerato correcto puede ser aún más difícil. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a los estudiantes a tomar la mejor decisión para ellos mismos.

Considera tus objetivos de carrera

Antes de tomar la decisión de qué Bachillerato escoger, debes considerar cuáles son tus objetivos de carrera. Si tienes claro que quieres estudiar Psicología, entonces debes buscar un Bachillerato que ofrezca un buen plan de estudios para esa carrera. Algunos Bachilleratos ofrecen una gran cantidad de materias optativas, mientras que otros se enfocan en un plan de estudios más estricto. Tú eres quien mejor sabe cuál es el enfoque que mejor se adapta a tus necesidades y objetivos de carrera.

Investiga los requisitos de admisión de la universidad

Una vez que hayas decidido qué Bachillerato escoger, debes asegurarte de que cumples con los requisitos de admisión de la universidad. Algunas universidades requieren que los estudiantes cumplan con ciertos requisitos en cuanto a las materias que han tomado en el Bachillerato. Otros, por otro lado, pueden tener un enfoque más flexible en cuanto a los requisitos de admisión. Es importante que investigues los requisitos de admisión de la universidad antes de tomar la decisión de qué Bachillerato escoger.

Haz una lista de pros y contras

Otro consejo útil para aquellos que no están seguros de qué Bachillerato escoger es hacer una lista de pros y contras. Toma el tiempo de investigar cada uno de los Bachilleratos que estás considerando y luego haz una lista de las ventajas y desventajas de cada uno. Esto te ayudará a tomar una decisión más informada en cuanto a qué Bachillerato escoger.

Habla con tus profesores y consejeros

Finalmente, otro consejo útil es hablar con tus profesores y consejeros. Ellos pueden brindarte información valiosa sobre qué Bachillerato escoger. Además, pueden darte consejos sobre cómo puedes mejorar tus chances de éxito en el camino hacia tu carrera en Psicología

¿Qué puedo hacer con un Bachillerato en Psicología?

Un Bachillerato en Psicología es una gran base para muchas carreras. Algunas de las cosas que puedes hacer con un Bachillerato en Psicología son:

  • Trabajar como asistente de psicología
  • Trabajar en una clínica de salud mental
  • Trabajar en un hospital
  • Trabajar en una escuela o colegio
  • Trabajar en una empresa
  • Trabajar como consultor de psicología
  • Trabajar en una agencia gubernamental
  • Trabajar en una organización no gubernamental
  • Trabajar en investigación

Un Bachillerato en Psicología también es una gran base para seguir estudiando y obtener un título de Licenciatura en Psicología o una Maestría en Psicología.

¿Qué se da en Psicología 2 Bachillerato?

La psicología es el estudio de la mente y el comportamiento. Se trata de una disciplina muy amplia que tiene como objetivo comprender los procesos mentales de los seres humanos, así como su comportamiento. La psicología se puede dividir en diferentes áreas de estudio, como la psicología clínica, la psicología cognitiva, la psicología social y la psicología de la personalidad.

Áreas de la psicología

  • Psicología clínica: Estudia los trastornos mentales y el comportamiento anormal.
  • Psicología cognitiva: Se centra en el estudio de la mente y cómo procesa la información.
  • Psicología social: Explora cómo el comportamiento de las personas está influenciado por el medio social en el que viven.
  • Psicología de la personalidad: Se centra en el estudio de la formación y el desarrollo de la personalidad.

Psicología en la vida cotidiana

La psicología tiene una gran cantidad de aplicaciones en la vida cotidiana. Por ejemplo, la psicología clínica puede ayudar a tratar trastornos mentales, mientras que la psicología social puede ayudar a mejorar las relaciones interpersonales. También se puede utilizar la psicología para mejorar el rendimiento en el trabajo o el estudio, así como para tomar decisiones más eficaces.

 

Los estudiantes de psicología deben cursar un bachillerato en ciencias o en ciencias sociales. También se requieren ciertas asignaturas específicas de psicología, como la introducción a la psicología, la psicología básica y la psicología de la personalidad.

Si te interesan otros artículos parecidos a Que bachiller hay que hacer para estudiar psicología puedes visitar la categoría Estudiar.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir