Estudiar técnico superior en prevención de riesgos laborales

En la actualidad, el sector de la seguridad y la salud en el trabajo está en constante evolución y cada vez se demandan más profesionales especializados en prevención de riesgos laborales.

Si estás interesado en esta temática y quieres formarte como técnico superior en prevención de riesgos laborales, en esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber para cursar este ciclo formativo de grado medio.

¿Qué se estudia en un ciclo formativo de grado medio en prevención de riesgos laborales?

Se trata de un ciclo de formación de 1800 horas, en el que se estudian temáticas relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo, la legislación aplicable, la planificación de actividades preventivas, la gestión de
emergencias, etc.

Al finalizar el ciclo, el alumno estará capacitado para desempeñar funciones de asesoramiento, coordinación y supervisión en materia de prevención de riesgos laborales.

¿Dónde se puede estudiar?

En la Escuela de Formación Profesional de la Seguridad Social. Se trata de un centro público especializado en formación en el ámbito de la seguridad social, que ofrece diferentes ciclos formativos de grado medio y
superior.

Los estudios se realizan a tiempo completo y la duración es de un año. El curso se imparte en Madrid, Barcelona y Valencia.

Para acceder a este ciclo de formación es necesario tener la ESO o un título de graduado en ESO. No obstante, en algunos casos, se puede acceder con otros títulos, como el BUP o el COU.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

El principal objetivo de este ciclo formativo de grado medio es preparar al alumno para que pueda desempeñar funciones de asesoramiento, coordinación y supervisión en materia de prevención de riesgos laborales.

Contenido

Cuánto cobra un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales

En España, el salario medio de un técnico superior en prevención de riesgos laborales es de aproximadamente 1.600 euros brutos al mes. Esta cifra puede variar en función de la experiencia, la localización geográfica y el tipo de empresa en la que se trabaje.

Un técnico superior en prevención de riesgos laborales se encarga de analizar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de una empresa y de elaborar un plan de prevención de accidentes. También se ocupa de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad en el lugar de trabajo y de formar a los trabajadores en materia de prevención de accidentes.

Para desempeñar este puesto es necesario estar titulado en prevención de riesgos laborales, aunque cada vez son más las empresas que valoran la experiencia en el sector por encima de la formación académica.

¿Cuántas horas de formación debe tener como mínimo un técnico de Prevención de Riesgos Laborales superior?

Los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales deben tener como mínimo 300 horas de formación. La formación debe ser actualizada y estar en consonancia con las labores a desempeñar. En este sentido, el técnico de prevención deberá tener formación teórica y práctica en los siguientes temas:

  • Anatomía y fisiología humana
  • Patología general
  • Psicología general
  • Sociología general
  • Legislación laboral y seguridad social
  • Economía general
  • Organización y métodos
  • Tecnología de la información y las comunicaciones
  • Fundamentos de la ingeniería
  • Mecánica general
  • Electricidad y electrónica general
  • Química general
  • Materiales
  • Ciencias ambientales
  • Ergonomía
  • Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
  • Análisis de riesgos laborales
  • Medidas preventivas y de control de los riesgos laborales
  • Emergencias y primeros auxilios
  • Gestión de la información en prevención de riesgos laborales
  • Investigación de accidentes e incidentes
  • Evaluación de la eficacia de las medidas de prevención

La formación de los técnicos de prevención de riesgos laborales debe estar a cargo de profesionales cualificados y acreditados, y se debe impartir en centros especializados.

¿Qué es un Técnico Superior en PRL?

Un Técnico Superior en PRL es un profesional especializado en el área de la Prevención de Riesgos Laborales. Se encarga de identificar, evaluar y controlar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en el lugar de trabajo. Asimismo, el Técnico Superior en PRL debe velar por el cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud laboral.

Para ello, el Técnico Superior en PRL debe estar continuamente actualizado en cuanto a las nuevas normas y técnicas de prevención de riesgos laborales, así como en el conocimiento de los diferentes tipos de riesgos a los que están expuestos los trabajadores.

El Técnico Superior en PRL debe ser una persona responsable, comprometida y con buenas habilidades comunicativas, ya que deberá trabajar en estrecha colaboración con el resto de miembros de la empresa, así como con los trabajadores.

Cuánto gana un prevencionista de riesgos en España

El salario medio anual de un prevencionista de riesgos en España es de 36.000€. Los salarios pueden variar en función de la experiencia, la formación y la ubicación. En general, los prevencionistas de riesgos trabajan en empresas y organismos que tienen la obligación de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. Su función principal es identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. A partir de esta evaluación, el prevencionista de riesgos diseña y pone en marcha medidas de control para minimizar o eliminar los riesgos. También supervisa el cumplimiento de las normas de seguridad y salud y realiza campañas de información y formación a los trabajadores. En algunos casos, el prevencionista de riesgos puede llegar a ser responsable de la seguridad y salud de toda la plantilla de una empresa.

Estudiar técnico superior en prevención de riesgos laborales es una gran opción para aquellos que buscan una carrera en el campo de la seguridad laboral. Los técnicos de prevención de riesgos laborales trabajan para minimizar el número y la gravedad de los accidentes laborales. También pueden ayudar a los empleadores a cumplir con las regulaciones de seguridad laboral. Los técnicos de prevención de riesgos laborales pueden trabajar en una variedad de industrias, desde la construcción hasta la minería. Si estás interesado en una carrera en la prevención de riesgos laborales, estudiar técnico superior en prevención de riesgos laborales es una gran opción.

Si te interesan otros artículos parecidos a Estudiar técnico superior en prevención de riesgos laborales puedes visitar la categoría Cuanto gana.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir