Certificado oficial de formación pedagógica y didáctica UNED
La UNED ofrece un certificado oficial de formación pedagógica y didáctica a aquellas personas que estén interesadas en la docencia. Este certificado consta de un total de 60 ECTS y tiene una duración de un curso académico. El objetivo principal de este certificado es formar a los futuros docentes en el ámbito de la didáctica y la pedagogía. Así, los estudiantes que cursen este certificado estarán en disposición de aplicar los principios de la didáctica en el aula y de desarrollar sus propias estrategias de enseñanza.
¿Qué es el certificado oficial de formación pedagógica y didáctica?
El certificado oficial de formación pedagógica y didáctica es un documento que acredita que el titular ha superado un programa de formación específico en materia de pedagogía y didáctica. Este certificado es necesario para poder acceder a ciertos puestos de trabajo en el ámbito de la educación.
¿Qué es el CAP para profesores?
El CAP para profesores es un certificado de aptitud pedagógica que acredita que el titular está capacitado para ejercer la docencia en el nivel y en la modalidad educativa correspondiente. Para obtener el CAP, los candidatos deben superar una serie de pruebas, tanto de conocimientos teóricos como de capacidades prácticas.
El CAP para profesores está regulado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que establece que el certificado será obligatorio para el acceso a la función docente en todos los niveles educativos, a partir del curso 2019-2020.
Para obtener el CAP, los candidatos deben superar una serie de pruebas, tanto de conocimientos teóricos como de capacidades prácticas. En la actualidad, el proceso de obtención del CAP para profesores está establecido en el Real Decreto 1027/2017, de 21 de diciembre, por el que se establece el procedimiento para la obtención del certificado de aptitud pedagógica.
El certificado de aptitud pedagógica se obtiene mediante el superar un total de tres pruebas: dos de carácter teórico y una de carácter práctico. Las dos pruebas teóricas se realizarán de forma presencial y consistirán en una prueba de conocimientos y una prueba de aptitud pedagógica. La prueba de carácter práctico se realizará en un centro docente y consistirá en la elaboración y presentación de un proyecto didáctico.
La prueba de conocimientos se compondrá de cuatro bloques de temas. Cada bloque de temas se evaluará mediante una o varias pruebas tipo test, de carácter objetivo y/o subjetivo. El bloque de temas 1 se evaluará mediante una prueba objetiva tipo test, de carácter selectivo, con una duración de dos horas y con un total de 60 preguntas. Los bloques de temas 2, 3 y 4 se evaluarán mediante una o varias pruebas objetivas tipo test, de carácter eliminatorio, con una duración de dos horas y con un total de 40 preguntas.
Qué master hay que hacer para ser profesor
Para ser profesor, se necesita un título de grado de licenciatura en educación o en el campo en el que se desea enseñar. Además, se requiere una certificación del estado en el que se planea enseñar. Algunos estados requieren que los candidatos a la docencia completen un programa de capacitación de maestros o un programa de licenciatura en educación. Algunos estados también requieren que los candidatos a la docencia pasen un examen de estado para demostrar sus conocimientos y habilidades en el campo de la educación.
En general, para ser profesor, se necesita:
- Un título de grado de licenciatura en educación o en el campo en el que se desea enseñar
- Certificación del estado en el que se planea enseñar
- Programa de capacitación de maestros o programa de licenciatura en educación (en algunos estados)
- Examen de estado para demostrar sus conocimientos y habilidades en el campo de la educación (en algunos estados)
La UNED ofrece un certificado oficial de formación pedagógica y didáctica que permite a los estudiantes estar en posesión de los conocimientos y competencias necesarias para el ejercicio de la docencia en cualquier ámbito de la enseñanza.
Si te interesan otros artículos parecidos a Certificado oficial de formación pedagógica y didáctica UNED puedes visitar la categoría Estudiar.
Deja una respuesta