Técnico superior en prevención de riesgos laborales UNED
La UNED ofrece la titulación de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, una formación en la que se imparten los conocimientos necesarios para el correcto desempeño de las funciones de prevención en el ámbito laboral.
El objetivo del curso es formar a los alumnos en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, de forma que puedan desempeñar su actividad profesional de acuerdo con las normas legales vigentes y con los principios de eficacia, eficiencia y economía.
La duración del curso es de 1.800 horas, repartidas en 300 horas de clase presencial y 1.500 horas de trabajo no presencial. El curso se divide en seis módulos, que se pueden cursar de forma independiente:
- Módulo 1: fundamentos de la prevención de riesgos laborales
- Módulo 2: gestión de la prevención de riesgos laborales
- Módulo 3: evaluación de riesgos laborales
- Módulo 4: intervención en riesgos laborales
- Módulo 5: medicina laboral
- Módulo 6: seguridad jurídica y social en prevención de riesgos laborales
Dónde estudiar Técnico en prevención de riesgos
Estudiar Técnico en prevención de riesgos es una opción muy interesante para aquellas personas que quieren dedicarse a la seguridad laboral. Se trata de una carrera técnica que se puede estudiar en muchas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas.
Algunos de los aspectos que se tratan en este tipo de carreras son la identificación de los peligros y riesgos en el ambiente laboral, la elaboración de planes y protocolos de seguridad, la capacitación al personal, entre otros.
Para estudiar Técnico en prevención de riesgos se requiere, por lo general, haber cursado y aprobado el bachillerato. En algunas instituciones también se puede acceder con otros estudios de nivel medio, como técnicos medios o técnicos profesionales.
Los estudios de Técnico en prevención de riesgos suelen tener una duración de entre 1 y 2 años, y al finalizar se otorga el título de Técnico en prevención de riesgos o el de Técnico Superior en prevención de riesgos, según el caso.
En cuanto a las salidas laborales, un Técnico en prevención de riesgos puede trabajar en empresas de diversos sectores, tanto públicas como privadas. También puede desempeñarse como consultor independiente o trabajar en instituciones dedicadas a la seguridad laboral.
Para trabajar como Técnico en prevención de riesgos no es necesario contar con una certificación especial, pero sí es recomendable cursar algunos de los muchos cursos y certificaciones que existen en el área. Algunas de las certificaciones más reconocidas son las del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y la Fundación Laboral de la Seguridad (FLS).
Qué necesito para ser técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Para ser técnico en prevención de riesgos laborales, se necesita:
- Un título universitario de grado en ingeniería, arquitectura o en ciencias de la salud, o un diploma de ingeniería, arquitectura o de ciencias de la salud, expedido por un centro educativo oficial o acreditado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Un certificado de profesionalidad de nivel 3 en la especialidad de "Prevención de Riesgos Laborales", expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- Un certificado de aptitud profesional, expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el que se acredite que el titular cumple con los requisitos para el ejercicio de la profesión de técnico en prevención de riesgos laborales.
¿Cuánto cuesta un máster en PRL?
Un máster en PRL puede costar entre 3.000 y 6.000 euros, según la universidad en la que se estudie.
¿Que se estudia en Prevención de Riesgos Laborales?
Los estudios de prevención de riesgos laborales tienen como objetivo minimizar o eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Se basan en el análisis de los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores en el desempeño de sus actividades y en la identificación de las medidas de control adecuadas para evitarlos o minimizarlos.
Los estudios de prevención de riesgos laborales comprenden tres etapas fundamentales:
- Análisis de los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
- Identificación de las medidas de control adecuadas para evitarlos o minimizarlos.
- Evaluación de la eficacia de las medidas de control implementadas.
En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es una materia obligatoria en la formación inicial y continua de todos los trabajadores. Asimismo, las empresas están obligadas a realizar estudios de prevención de riesgos laborales en todos los puestos de trabajo y a implantar las medidas de control adecuadas.
En el artículo se habla de la importancia de la prevención de riesgos laborales y de cómo la UNED ofrece un curso para obtener el título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Si te interesan otros artículos parecidos a Técnico superior en prevención de riesgos laborales UNED puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta