Que hay que hacer para ser profesor de autoescuela

Ser profesor de autoescuela es una profesión bastante demandada. Para ello, se requieren una serie de requisitos y, una vez superados, se puede obtener el título de profesor de autoescuelas, que es el que habilita para la enseñanza de la conducción de vehículos a motor.

Para ser profesor de autoescuela, hay que estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, de una titulación académica de nivel medio, de una capacitación específica y de una acreditación de idoneidad. En cuanto a la titulación académica, basta con tener el graduado en ESO, aunque también se puede optar por estudiar un ciclo formativo de grado medio de formación profesional en el área de conducción de vehículos a motor.

Una vez superados estos requisitos, hay que acreditar la idoneidad mediante una prueba teórico-práctica. Se trata de un examen en el que se valoran los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas del candidato en el manejo de un vehículo a motor. Una vez superada esta prueba, se puede obtener el título de profesor de autoescuelas, que habilita para la enseñanza de la conducción de vehículos a motor.

Contenido

Qué hay que estudiar para ser profesor de autoescuela

Para ser profesor de autoescuela, es necesario estudiar una licenciatura en educación vial o en educación secundaria con especialidad en educación vial. Asimismo, se requiere una capacitación específica que otorga el Ministerio de Educación.

La licenciatura en educación vial tiene una duración de cuatro años y está diseñada para formar a los futuros profesores de autoescuela en todos los aspectos relacionados con la conducción de vehículos a motor. Se estudian materias como psicología del conductor, legislación vial, educación vial, técnicas de enseñanza, etc.

La capacitación específica para profesores de autoescuela otorgada por el Ministerio de Educación tiene una duración de 40 horas y está compuesta por una parte teórica y otra práctica. En la parte teórica se estudian aspectos relacionados con la enseñanza de la conducción, la psicología del conductor, la legislación vial, etc. En la parte práctica, los futuros profesores de autoescuela aprenden técnicas de enseñanza prácticas, como la simulación de situaciones de conducción en el aula.

¿Cuánto tiempo se tarda en ser profesor de autoescuela?

Para ser profesor de autoescuela se necesita:

  • Tener la Licencia de Conducir de la clase B o superior.
  • Tener un Certificado de Capacitación de Profesor de Autoescuela, expedido por el Ministerio de Educación.
  • Tener una Certificación de Aptitud Psicofísica, expedida por el Ministerio de Educación.
  • Tener una Antecedentes Penales limpios.

El Certificado de Capacitación de Profesor de Autoescuela se obtiene después de cursar un curso de formación de 40 horas, en el que se enseña a dar clases teóricas y prácticas de manejo de vehículos.

La Certificación de Aptitud Psicofísica se puede obtener en cualquier Centro de Salud y se renueva cada 5 años.

Una vez que se cumplen todos estos requisitos, se puede solicitar el ingreso a una autoescuela como profesor.

¿Cuál es el sueldo de un profesor de autoescuela?

En España, el sueldo medio de un profesor de autoescuela es de alrededor de 1.000 euros al mes. Esto puede variar en función de la zona geográfica, la experiencia y la formación del profesor.

Para obtener una idea más aproximada de lo que podrías ganar, aquí tienes algunos datos de sueldos de profesores de autoescuela en España:

  • Un profesor de autoescuela con menos de 5 años de experiencia puede ganar entre 800 y 950 euros al mes.
  • Un profesor de autoescuela con 5-10 años de experiencia puede ganar entre 950 y 1.200 euros al mes.
  • Un profesor de autoescuela con más de 10 años de experiencia puede ganar más de 1.200 euros al mes.

En general, se espera que los profesores de autoescuela ganen un sueldo más alto que la media nacional, ya que requieren una cierta cantidad de conocimientos y habilidades especializadas.

Cómo ser profesor de autoescuela 2022

Para ser profesor de autoescuela en 2022 se necesitará:

  • Tener el Carnet de conducir de la clase B
  • Tener el Certificado de Profesionalidad de Monitor de Autoescuelas
  • Tener 21 años de edad como mínimo
  • Superar un examen teórico-práctico

Los interesados en ser profesor de autoescuela deberán cursar una formación de 300 horas, de las cuales 150 horas serán en aula y 150 horas de prácticas en autoescuela.

La formación teórica estará compuesta por los siguientes módulos:

  • Módulo I: Conducción preventiva
  • Módulo II: Legislación vigente sobre el permiso de conducción
  • Módulo III: Psicología aplicada a la conducción
  • Módulo IV: Técnicas de enseñanza de la conducción

La formación práctica estará compuesta por los siguientes módulos:

  • Módulo V: Conducción en circuito cerrado
  • Módulo VI: Conducción en vía pública
  • Módulo VII: Prácticas de examen

Para ser profesor de autoescuela, se requiere tener el permiso BTP, que se obtiene tras superar una serie de exámenes teóricos y prácticos. Asimismo, es necesario tener una titulación mínima de Bachillerato y haber superado un curso de formación específico. En el caso de querer impartir clases de conducción en vehículos de más de 3.500 kg, el profesor debe contar con el permiso DGT C1.

Si te interesan otros artículos parecidos a Que hay que hacer para ser profesor de autoescuela puedes visitar la categoría Curiosidades.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir