Diferencia entre auxiliar de enfermería y atención sociosanitaria

En muchas ocasiones se utilizan los términos de auxiliar de enfermería y de atención sociosanitaria como si fueran sinónimos cuando, en realidad, se trata de dos profesiones diferentes. Aunque ambas se dedican a cuidar de las personas, el enfoque de cada una de ellas es diferente.

El auxiliar de enfermería se dedica principalmente a cuidar la salud de los pacientes, mientras que el trabajo del auxiliar de atención sociosanitaria se centra en la atención a las personas mayores, a aquellas que tienen discapacidad o a aquellas que necesitan cuidados especiales.

Contenido

Qué diferencia hay entre Auxiliar de Enfermería y sociosanitario

La diferencia principal entre un auxiliar de enfermería y un sociosanitario es su formación. El auxiliar de enfermería está formado para prestar cuidados básicos de enfermería, mientras que el sociosanitario está formado para prestar cuidados sociosanitarios. Los cuidados básicos de enfermería incluyen la administración de medicamentos, la toma de muestras de sangre, el cambio de apósitos y la colocación de sondas.

Los cuidados sociosanitarios, por otro lado, incluyen la ayuda a los pacientes en actividades de la vida diaria, como bañarse, vestirse, comer y utilizar el baño. También pueden proporcionar apoyo emocional y social a los pacientes y sus familias.

Qué es auxiliar sociosanitario

Los Auxiliares de Enfermería y los Técnicos de Enfermería forman parte de la categoría de los Trabajadores de Enfermería. Se les reconoce el título de Trabajador Sanitario.

En la actualidad, el perfil profesional del auxiliar de enfermería ha cambiado mucho. Esto se debe a que han surgido nuevas especialidades y a la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.

El auxiliar de enfermería es un profesional sanitario cuyas principales funciones son la prestación de cuidados de enfermería a pacientes en estado crítico o en situación de dependencia, así como la realización de tareas de aseo y cuidado personal.

Para ello, el auxiliar de enfermería debe estar en posesión de un título académico de Formación Profesional de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería, así como de una habilitación profesional expedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El auxiliar de enfermería debe estar en posesión de un título académico de Formación Profesional de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería

La formación del auxiliar de enfermería se centra en el área de la salud, la higiene y la seguridad en el trabajo, así como en el cuidado del paciente.

El auxiliar de enfermería debe ser capaz de prestar cuidados de enfermería a pacientes en estado crítico o en situación de dependencia, así como de realizar tareas de aseo y cuidado personal.

Para ello, el auxiliar de enfermería debe estar en posesión de un título académico de Formación Profesional de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería, así como de una habilitación profesional expedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La formación del auxiliar de enfermería se centra en el área de la salud, la higiene y la seguridad en el trabajo, así como en el cuidado del paciente.

¿Cuánto cobra un técnico de atención sociosanitaria?

Un técnico de atención sociosanitaria puede cobrar entre 1.000 y 1.500 euros al mes. Este salario puede variar en función de la experiencia, la localización y el tipo de empresa en la que trabaje.

Qué trabajo realiza un técnico en atención sociosanitaria

Un técnico en atención sociosanitaria es una persona que se encarga de brindar atención a pacientes en una institución de salud. Su trabajo consiste en prestar atención a los pacientes, asegurándose de que estén cómodos y seguros, y llevar a cabo tareas de cuidado tales como bañarlos, cambiarlos de ropa y asegurarse de que tomen sus medicamentos. También pueden proporcionar asesoramiento y apoyo a las familias de los pacientes.

El artículo explica la diferencia entre ser auxiliar de enfermería y estar en atención sociosanitaria. Los auxiliares de enfermería son los encargados de cuidar de los pacientes en el hospital, mientras que los atencionistas sociosanitarios trabajan en el ámbito social y presta servicios a personas mayores, discapacitados o enfermos crónicos.

Si te interesan otros artículos parecidos a Diferencia entre auxiliar de enfermería y atención sociosanitaria puedes visitar la categoría Curiosidades.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir