Cuando se pueden hacer las prácticas de FP
La Ley Orgánica de Universidades (LOU) establece en el artículo 35.2 que el período de prácticas externas no podrá superar el 10 por 100 del total de la duración del plan de estudios.
No obstante, el Reglamento de Prácticas Externas de la Universidad de Sevilla establece en su artículo 5.1 que el período de prácticas externas podrá superar el 15 por 100 de la duración del plan de estudios, siempre y cuando esté justificado.
Por tanto, el período de prácticas externas podrá superar el 10 por 100 del plan de estudios en los casos en los que esté justificado.
Cuándo comienzan las prácticas de FP
Las prácticas de FP pueden comenzar en cualquier momento durante el año académico. Sin embargo, la mayoría de las prácticas de FP tienen lugar durante el verano, ya que es el período de tiempo en el que los estudiantes tienen menos clases.
Cuánto tiempo tengo para hacer las prácticas de FP
Después de finalizar el curso, tienes un plazo de 3 meses para hacer las prácticas de Formación Profesional.
Puedes realizar las prácticas en cualquier momento durante ese plazo, siempre y cuando las hayas terminado antes de que acabe el año académico.
Para poder empezar a hacer las prácticas de FP, debes solicitar el certificado de notas en secretaría. Una vez que tengas el certificado, podrás empezar a buscar una empresa donde hacer las prácticas.
Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con el servicio de orientación del centro.
¿Cuándo se pueden hacer las FCT?
La formación en centros de trabajo (FCT) es una modalidad de la enseñanza secundaria obligatoria que se realiza, al menos durante dos cursos académicos, en un centro de trabajo. No obstante, el alumnado que cursa un itinerario de formación dual en un centro de formación para el empleo (CFE) puede realizar la totalidad de la enseñanza secundaria obligatoria en dicho centro.
La FCT se realiza, por lo general, en empresas u organismos, aunque también pueden ser en centros educativos, instituciones y fundaciones, siempre que cumplan los requisitos que se establecen en la normativa vigente.
La realización de la FCT es voluntaria para el alumnado. No obstante, el alumnado que cursa un itinerario de formación dual de la enseñanza secundaria obligatoria en un CFE, debe realizar la totalidad de la enseñanza secundaria obligatoria en dicho centro.
La FCT se realiza en un horario compatible con la asistencia a clase en el centro educativo. No obstante, el tiempo que el alumnado dedique a la realización de la FCT en el centro de trabajo no puede exceder de las cuatro horas diarias y de las 20 horas semanales.
El alumnado que cursa un itinerario de formación dual de la enseñanza secundaria obligatoria debe cursar, al menos, dos cursos académicos en un CFE, de acuerdo con lo establecido en el correspondiente convenio de formación.
La FCT se realiza en régimen de semipresencialidad, es decir, el alumnado asiste a clase en el centro educativo y, al mismo tiempo, realiza actividades en el centro de trabajo. No obstante, el alumnado que cursa un itinerario de formación dual de la enseñanza secundaria obligatoria puede realizar la totalidad de la enseñanza secundaria obligatoria en un CFE, de acuerdo con lo establecido en el correspondiente convenio de formación.
Cómo funcionan las prácticas de FP
Las prácticas de FP tienen como objetivo fomentar el aprendizaje activo, es decir, que el estudiante aprenda haciendo. Se trata de una metodología de enseñanza-aprendizaje basada en el trabajo en equipo, en la resolución de problemas reales y en la tutela personalizada por parte del profesorado.
Para ello, se establecen unos objetivos que el estudiante deberá alcanzar a lo largo de la práctica, y se le asigna un tutor que le guiará y supervisará en el desarrollo de la misma. El estudiante realizará actividades en las que se verá involucrado tanto individualmente como en grupo.
Las prácticas de FP tienen un carácter obligatorio y su calificación se incluye en la nota final del curso. Para superar las prácticas, el estudiante deberá cumplir los objetivos establecidos y presentar un informe final, en el que se recogerán todas las actividades realizadas.
Los estudiantes de Formación Profesional (FP) tienen que realizar prácticas en empresas como parte de su formación. En la actualidad, con la crisis económica, muchas empresas no pueden permitirse el lujo de tener personal externo y están dejando de ofrecer estas prácticas. Sin embargo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado una orden según la cual los estudiantes de FP sí pueden realizar estas prácticas, aunque sea en pequeñas empresas o en el sector público.
Si te interesan otros artículos parecidos a Cuando se pueden hacer las prácticas de FP puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta