Cómo solicitar la beca de 100 euros mensuales

La beca de 100 euros mensuales está dirigida a estudiantes universitarios con una renta familiar inferior a 10.000 euros anuales. Si cumples los requisitos, puedes solicitar la beca a través de un formulario online. En este artículo, te explicamos cómo solicitar la beca de 100 euros mensuales.

Contenido

¿Cuándo se solicita la beca de 100 euros mensuales?

La beca de 100 euros mensuales se solicita cuando se presenta la solicitud de admisión a la universidad. Se debe adjuntar una copia del DNI, del certificado de empadronamiento y de los últimos dos recibos de nómina.

Qué estudiantes tienen derecho a los 100 euros

Los estudiantes universitarios españoles que cursen estudios oficiales de grado, a tiempo completo en centros docentes públicos o privados con acreditación oficial tienen derecho a percibir una ayuda económica de hasta 100 euros mensuales, conocida popularmente como "beca de 100 euros" o "beca de estudiante universitario". El importe de la beca se establece en función de la renta per cápita de la unidad familiar, siendo ésta la cantidad total de ingresos netos percibidos por todos los miembros de la familia en el último mes de referencia (agosto de cada año).

  • Para percibir la beca, los estudiantes deben:
    1. Estar empadronados en la localidad donde cursen sus estudios.
    2. No superar la edad límite de 25 años (excepto en el caso de estudiantes con discapacidad, en cuyo caso la edad máxima es de 40 años).
    3. No estar en disponibilidad activa del Servicio de Empleo.
    4. No estar disfrutando de otra prestación por desempleo.
    5. No estar incursos en alguna de las situaciones de exclusión que se detallan a continuación.
  • Los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones no tienen derecho a recibir la beca:
    1. Estar incursos en expediente de regulación de empleo.
    2. Estar realizando estudios de segundo ciclo (máster oficial, máster universitario o doctorado).
    3. Estar matriculados en estudios de educación especial.
    4. Estar matriculados en estudios de formación profesional de grado medio o superior.
    5. Estar matriculados en estudios de libre configuración de la educación superior no universitaria.
    6. Estar matriculados en estudios de régimen especial (por ejemplo, estudios de diplomatura o estudios de en

Quién puede solicitar la beca de 100 euros

Los estudiantes universitarios españoles que cursen estudios oficiales de grado en cualquier universidad española pública o privada durante el curso académico 2019/2020, podrán solicitar la beca de 100 euros aportada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Para solicitar la beca, los estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar inscritos en una universidad española en el curso académico 2019/2020.
  2. No estar en posesión de un título universitario oficial.
  3. No haber superado el número máximo de créditos ECTS correspondientes al plan de estudios matriculado.
  4. No haber percibido una beca de carácter general del MEC en el mismo curso académico.
  5. No haber disfrutado de otras ayudas, subvenciones, ingresos o rentas que, sumadas a la cuantía de la beca, superen el límite establecido.

Los estudiantes interesados en solicitar la beca deberán presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica del MECD.

Cuándo se cobran los 100 € de la beca

Los 100 € de la beca se cobran al finalizar el mes en el que se haya realizado el curso.

Para cobrar la beca, es necesario que el alumno haya asistido al 80% de las clases y haya superado el curso con una nota mínima de 5.

Una vez superado el curso y cumplidas las dos condiciones anteriores, se emitirá una orden de pago por los 100 € de la beca.

El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por el alumno.

Para solicitar la beca de 100 euros mensuales, el estudiante deberá rellenar un formulario y adjuntarlo, junto con la documentación requerida, a la Oficina de Becas de su universidad. En el formulario, el estudiante deberá indicar su situación académica, económica y personal, así como los datos de contacto. La documentación que se debe adjuntar varía en función de la universidad, pero, generalmente, se trata de la fotocopia del DNI, el certificado de empadronamiento, la fotocopia del NIE, el certificado de notas y el certificado de rentas. La beca se concederá en función de los criterios establecidos por cada universidad, pero, generalmente, se otorga a aquellos estudiantes que no tengan capacidad económica para costearse sus estudios.

Si te interesan otros artículos parecidos a Cómo solicitar la beca de 100 euros mensuales puedes visitar la categoría Curiosidades.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir