Agencias para ir de intercambio a estados unidos

Existen muchas agencias que facilitan el trámite para estudiar en Estados Unidos. A continuacion, se mencionan algunas de las más reconocidas:

CIEE: Es una de las agencias más grandes a nivel mundial. Ofrece programas de estudio, de trabajo y de voluntariado en más de 40 países. Además, brinda la posibilidad de estudiar en universidades y colegios de todo Estados Unidos.

Contenido

¿Cuánto cuesta un viaje de intercambio a Estados Unidos?

Un viaje de intercambio a Estados Unidos puede costar entre €5,000 y €10,000 euros americanos. Esto incluye el costo del vuelo, la estadía y otros gastos. Sin embargo, el costo exacto depende de muchos factores, como la duración del viaje, el lugar de destino y el tipo de alojamiento que se elija.

Algunos programas de intercambio ofrecen becas parciales o completas que pueden ayudar a reducir el costo del viaje. También es posible solicitar un préstamo estudiantil para pagar el viaje.

Aunque el costo inicial puede ser alto, un viaje de intercambio a Estados Unidos puede ser una experiencia invaluable que te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas, conocer otras culturas y obtener una mejor educación.

Cuáles son los requisitos para ir de intercambio a Estados Unidos

Para poder estudiar en Estados Unidos, debes cumplir una serie de requisitos:

  • Tener un pasaporte válido
  • Tener una Visa de Estudiante (F-1) antes de entrar a Estados Unidos. Para ello, debes solicitarla ante la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen.
  • Tener un certificado de seguro médico que cubra toda la estancia en Estados Unidos. Algunas universidades exigen un seguro específico.
  • Tener una prueba de que cuentas con los recursos económicos suficientes para tu estancia en Estados Unidos.
  • Conseguir el permiso de trabajo (Employment Authorization Document, EAD).

Además, para estudiar una carrera universitaria debes presentar el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) o el International English Language Testing System (IELTS) para acreditar tu nivel de inglés. Algunas universidades también requieren el SAT o el ACT (exámenes de admisión a universidades de Estados Unidos).

Cómo conseguir una beca para ir de intercambio a Estados Unidos

Hay muchas maneras de conseguir una beca para estudiar en Estados Unidos. Algunas universidades ofrecen becas a estudiantes internacionales, otras organizaciones ofrecen becas a estudiantes que cumplen ciertos requisitos. Aquí hay algunos tips para conseguir una beca para estudiar en Estados Unidos.

  • Investiga las becas que ofrecen las universidades americanas. Algunas universidades tienen becas específicas para estudiantes internacionales. Visita el sitio web de la universidad para obtener más información.
  • Investiga las becas que ofrecen las organizaciones no gubernamentales. Hay muchas organizaciones que ofrecen becas a estudiantes internacionales para estudiar en Estados Unidos. Busca en internet para encontrar más información.
  • Haz una solicitud para una beca. Si cumples los requisitos para una beca, entonces debes hacer una solicitud. Sigue las instrucciones de la beca para llenar la solicitud correctamente.
  • Espera a recibir una respuesta. Si eres seleccionado para la beca, entonces recibirás una carta de aceptación. Si no eres seleccionado, entonces recibirás una carta de rechazo.

Cuánto cuesta irse de intercambio a USA 6 meses

Los costos de un viaje de 6 meses a los Estados Unidos pueden variar significativamente, dependiendo de muchos factores. Aquí hay una lista de algunos de los costos que deberás considerar:

  • Boleto de avión: el costo del boleto de avión puede variar mucho, dependiendo de la ciudad de origen, la temporada en la que viajas, si viajas en clase económica o business, etc. Un boleto de avión de ida y vuelta desde México puede costar entre €700 y €2000.
  • Visado: el costo del visado de estudiante (F-1) es de €160. También deberás pagar una tasa SEVIS de €350.
  • Seguro médico: todos los estudiantes de intercambio deben tener seguro médico durante toda su estancia. El costo del seguro médico puede variar, pero puede costar entre €50 y €100 por mes.
  • Alojamiento: tendrás que pagar por tu alojamiento durante toda tu estancia. Las opciones de alojamiento incluyen vivir en un dormitorio del campus, en un apartamento fuera del campus o en una familia anfitriona. El costo del alojamiento puede variar significativamente, dependiendo de la opción que elijas.
  • Comida: tendrás que pagar por tu comida durante toda tu estancia. El costo de la comida puede variar significativamente, dependiendo de tu estilo de vida y de dónde vivas.
  • Transporte: tendrás que pagar por el transporte durante toda tu estancia. El costo del transporte puede variar significativamente, dependiendo de la ciudad en la que vivas y de la forma en que elijas moverte (por ejemplo, en auto, en metro, en autobús, etc.).
  • Libros y materiales: tendrás que pagar por tus libros y materiales durante toda tu estancia. El costo de los libros y materiales puede variar significativamente, dependiendo de la universidad que elijas y de tu programa de estudios.
  • Actividades de ocio: tendrás que pagar por tus actividades de ocio durante toda tu estancia. El costo de las actividades de ocio puede variar significativamente, dependiendo de tu estilo de vida y de los lugares que elijas visitar.

Existen muchas agencias que ofrecen programas de intercambio a estudiantes universitarios, sin embargo, es importante tomar en cuenta algunos factores para elegir la mejor agencia. Algunos de estos factores son: el costo del programa, el tiempo que lleva el programa, el lugar donde se va a estudiar y las actividades extra que ofrece la agencia.

Si te interesan otros artículos parecidos a Agencias para ir de intercambio a estados unidos puedes visitar la categoría Estudiar.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir