Dificultad del Grado:
Empleabilidad:
Requisitos de acceso:
Existen diferentes vias de acceso al grado:
- Tener el título de Bachillerato y haber superado la EBAU.
- Estar en posesión de un título de Técnico/a superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de 45 años según corresponda.
- Cumplir los requisitos establecidos para el acceso a la universidad para mayores de 40 años.
- Tener una titulación universitaria o título equivalente.
Es muy importante señalar que cada universidad tiene prioridades y porcentajes de plazas diferentes para cada una de estas vías de acceso, por lo que te recomendamos te informes bien sobre el proceso de admisión en la universidad elegida.
Descripción u objetivo:
Formar profesionales capaces de analizar, diseñar, construir, mantener y verificar equipos, sistemas y redes de transmisión de información.
Adquirir conocimientos relacionados con la evolución de las TIC en áreas tales como: servicios y aplicaciones móviles, internet de las cosas, redes inalámbricas, etc.
Principales asignaturas:
Álgebra | Circuitos y sistemas |
Física | Fundamentos de programación |
Análisis matemático | Redes de datos e internet |
Electrónica | Servicios multimedia |
Telefonía y comunicaciones | Comunicaciones digitales |
Salidas laborales:
Principalmente en empresas privadas dedicadas al ámbito de las telecomunicaciones, multimedia y todo lo relacionado con el avance de las TIC. Desarrollo de proyectos de redes y de sistemas de comunicaciones en todas sus facetas.
Se trata de una graduación con una alta demanda en el ámbito laboral debido al alto grado de conocimientos técnicos y de formación matemática y física.
Perfil personal:
Altas capacidades numéricas y de cálculo. Interés por las matemáticas y la física. Razonamiento abstracto. Capacidad de síntesis. Mente estructurada. Organizados y metódicos. Carácter innovador.
Principales Universidades
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Politécnica de Catalunya
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad de Málaga
- Universidad de Alcalá