Ciencias del deporte

Dificultad del Grado:

Empleabilidad:

Requisitos de acceso:

Existen diferentes vías de acceso al grado:

  • Tener el título de Bachillerato y haber superado la EBAU.
  • Estar en posesión de un título de Técnico/a superior de FP.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años según corresponda.
  • Cumplir los requisitos establecidos para el acceso a la universidad para mayores de 40 años.
  • Tener una titulación universitaria o título equivalente.

Es muy importante señalar que cada universidad tiene prioridades y porcentajes de plazas diferentes para cada una de estas vías de acceso, por lo que te recomendamos te informes bien sobre el proceso de admisión en la universidad elegida.

Deben cumplir una serie de pruebas de aptitud para poder acceder al grado, consistentes en pruebas físicas de distinto tipo. Los declarados aptos dependerán de su nota de acceso a la universidad para poder asegurar su plaza.

 

Descripción u objetivo:

Los graduados en Ciencias del Deporte están capacitados para todo lo relacionado con la actividad física y deportiva tanto a nivel educativo y competitivo como de ocio.

Capacitar para la organización, planificación, dirección y evaluación de programas y procesos de actividades físico-deportivas y entrenamientos adaptados a diversos contextos y necesidades de diferentes grupos de personas.

Deben conocer los factores fisiológicos y biomecánicos que condicionan cualquier actividad deportiva. Conocer y comprender los efectos que la práctica deportiva, en sus diferentes niveles, tiene sobre el cuerpo humano y ser capaces de planificar entrenamientos específicos para cada nivel, desde el ocio al competitivo, siempre desde una perspectiva saludable.

Conocen la utilidad de cada equipamiento y la adecuación de cada uno a la actividad deportiva correspondiente. Asimismo, deben conocer los ejercicios adecuados para cada especialidad deportiva y para cada parte del cuerpo.

La práctica fuera de las aulas cobra una gran importancia en este grado

Principales asignaturas:

Psicología deportivaDeportes acuáticos (general y tecnificación)
Fisiología del ejercicioDeportes individuales (general y tecnificación)
Biomecánica deportivaDirección y organización de la actividad física
Nutrición y deporteKinesiología
Deportes de equipo (general y tecnificación)Aprendizaje y control motor

Salidas laborales:

Debido al auge de la salud y el bienestar físico en la sociedad actual, las perspectivas laborales para los graduados han mejorado sustancialmente.

Profesores de educación física tanto en educación primaria como en educación secundaria. Preparadores físicos. Monitores en gimnasios. Entrenadores de diferentes deportes y niveles.

En el ámbito de la gestión pueden encontrar trabajo en la dirección y gestión de centros deportivos.

También tienen un importante campo profesional como monitores de ocio y tiempo libre, así como en residencias y centros de tercera edad.

Perfil personal:

Deportista. Alta capacidad física. Competitivos. Dotes de comunicación. Carácter abierto. Trabajo en equipo. Capacidad de iniciativa propia. Organizados. Capacidad analítica y de observación.

Principales Universidades

  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad de Granada
  • Universidad Europea de Madrid
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de Barcelona
Subir