Festivales de música para todos los gustos

Los festivales de música se han convertido en un atractivo turístico para los jóvenes que planifican las vacaciones de verano en función de cuándo y dónde se celebran. La oferta es abrumadora porque en los meses de junio, julio y agosto se concentra lo más destacado de los 800 festivales que cada año se celebran en España. Te damos algunos consejos para disfrutar de los festivales por si te animas a ir este verano.

Quizás si no has ido nunca a un festival de música, te sorprenderá saber que España es el país europeo que organiza más festivales al aire libre, que atraen a más de 2,5 millones de personas. Para que te hagas una idea del negocio que mueven los festivales, solo un dato, los diez más multitudinarios generan un impacto económico de 400 millones de euros.

Consejos para vivir un festival sin problemas

  1. Elige el festival. Si quieres vivir la experiencia de los festivales de música lo primero que debes hacer es seleccionar el festival por el tipo de música que te gusta, porque cada festival ofrece estilo diferente: rock, reggae, electrónica, indie… y también por la edad, Arena Sound o el FIB son para gente joven, pero en otros festivales el público supera la treintena.
  2. Comprueba el cartel. Una vez elegido el festival hay que mirar el cartel de los artistas que vienen para decidir a qué conciertos asistir. Normalmente las actuaciones empiezan a mediodía y están toda la noche, pero en los más multitudinarios puede haber varias actuaciones a la vez. “Si vas con amigos tienes que mirar el cartel del festival antes para decidir los conciertos porque es imposible asistir a todo”, aconseja Paula Yago estudiante de 20 años que ha asistido a varias ediciones del Arena Sound, Granada Sound y Madrid Salvaje. “Tienes que organizar con antelación en qué conciertos quieres estar en primera fila y en cuáles te da igual donde estar porque hay mucha gente”.
  3. Compra las entradas ya. Decide rápido a qué festival quieres ir porque los precios de las entradas y de los abonos suben desde que se ponen a la venta a primeros de año. “Las entradas suben de precio muy rápido, en el Arena Sound las más baratas solo están disponibles el primer día de venta”, apunta Marta Estañ, que ha asistido dos veces al Arena Sound. “También puedes comprar la entrada a una persona que la revenda, pero el problema es que las revenden los últimos días antes de que empiece el festival”. Paula aconseja comprar las entradas en la página oficial o, si es de reventa en páginas fiables, para evitar posibles timos.
  4. Reserva sitio en el camping. Algunos festivales tienen zona de acampada para que instales tu tienda de campaña o gampling con tiendas ya instaladas que son más cómodas. “El camping es lo más barato y cómodo porque está más cerca de donde se celebra el festival”, señala Paula. “En el Arena Sound son muchos días durmiendo en el suelo y pasando mucho calor, hay que organizarse para para ir a la compra, hacer la comida y coger hielo”, apunta Sara con experiencia en varios festivales.
  5. Busca alojamiento cerca. Si no te gusta el camping y vas con un grupo de amigos tienes la opción de alquilar un apartamento. “El primer año alquilamos una casa muy cerca del recinto pero no estaba en buenas condiciones y nos fuimos a casa de una amiga”, cuenta Marta. “El segundo año nos quedamos en casa de una amiga en Canet, a media hora en coche de Burriana, íbamos al festival por la tarde y luego volvíamos a casa a descansar”.
  6. Lleva ropa y calzado cómodo. La ropa y el calzado se destrozan en tantos días de baile, música, paseos por el recinto del festival, la playa… por lo que “si vas por primera vez debes pensar más en la comodidad que en presumir cuando prepares la ropa y no hay que olvidarse las chanclas para las duchas si te quedas en el camping”, apunta Sara.
  7. Ten siempre el móvil cargado. El móvil te servirá para estar en contacto con tu grupo de amigos en caso de perderte entre tanta gente pero debes prever tener siempre la batería cargada. “En algunos festivales hay sitios para cargar el móvil pero te cobran, yo aprovechp para cargarlo en algún bar cuando voy a desayunar. También puedes llevar cargadores portátiles”, aconseja Sara.

Y lo más importante, planifica el viaje con mucha antelación, en la mayoría de los festivales si compras el abono ahora es más barato e incluso puedes pagarlo a plazos, “mira todas las opciones de alojamiento y elige la que se adapte mejor a ti y viaja con amigos, cuantos más seáis mejor”, sugiere Marta.

Los diez festivales más multitudinarios del verano

Aquí tienes una lista de los festivales más multitudinarios, cuándo se celebran y los precios para que puedas comprar ya la entrada, porque cuanto antes compres el abono, es más barato:

Viña Rock Villarrobledo (Albacete). 8, 9, 10, 11 octubre. Música rock y rap. Abono + zona de acampada 77 € se venden inseparables ambas entradas.

Primavera Sound Barcelona. 26 al 30 agosto. Música indie/alternativa. Abono 195 €.

Sónar. Barcelona. 18 al 20 de junio. Música electrónica Abono 185 €. para acceder al Sonar de Día en Fira Montjuic y de Noche en Gran Vía L’Hospitalet. Entradas 2 noches 125 €.

BBK Bilbao en el paraje natural de Kobetamendi. 9 al 11 de julio. Variedad de géneros. Bono 140 € Bono + Camping 158 € Entrada de día 60 €.

Mad Cool Festival Madrid. 8 al 11 de julio. Música indie, rock, pop, electrónica, hop, rap. Abonos entre 169 y 195 € No hay camping.

FIB Festival Internacional de Benicassim (Castellón). 16 a 19 de julio. Música rock, indie, alternativa y electrónica. Precios abono 71,50 €. Hay distintas opciones de camping a distintos precios que puedes reservar junto con el abono.

Arenal Sound Burriana (Castellón). 28 julio al 2 agosto. Música indie, electrónica y mestizaje. Entradas de día 50 €. Tiene dos campings para acampada que cuestan 45 € (Malvarrosa) y 60 €.

Dreambeach. Villaricos (Almería) 5 al 9 de agosto. Música electrónica. Abono 72 € Abono + acampada 103 €.

Sonorama Ribera Aranda de Duero. 12 al 16 de agosto. Música alternativa, indie rock, indie pop, electrónica. Abono 75 € suplemento zona acampada 5 €.

Rototom Sunsplash Benicassim 16 al 22 de agosto. Música reggae. Abono de 7 días cuesta 195 € si lo compras antes puede costar desde 150 €. Festival más camping 235 €.

Subir