Se puede reducir la jornada laboral con un contrato indefinido

La reforma laboral aprobada en 2012 establecía que, para poder acogerse a la reducción de la jornada laboral, el trabajador debía tener un contrato a tiempo parcial. Aunque, con posterioridad, se introdujeron ciertas excepciones, la realidad es que, hasta ahora, la norma general era que, para poder acogerse a la reducción de la jornada, el trabajador debía tener un contrato a tiempo parcial.

La Ley Orgánica 4/2019, de modificación del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos indefinidos, establece que, a partir de ahora, la reducción de jornada podrá pactarse en los contratos indefinidos de nueva creación, de forma que, como mínimo, sean de 16 horas semanales.

Esta nueva norma supone una importante mejora para los trabajadores, ya que, hasta ahora, la reducción de jornada solo podía pactarse en los contratos a tiempo parcial. Así, los trabajadores que tuvieran un contrato indefinido a tiempo completo no podían acogerse a la reducción de la jornada laboral, aunque sí podían hacerlo si tenían un contrato a tiempo parcial.

La reforma laboral aprobada en 2012 establecía que, para poder acogerse a la reducción de la jornada laboral, el trabajador debía tener un contrato a tiempo parcial. Aunque, con posterioridad, se introdujeron ciertas excepciones, la realidad es que, hasta ahora, la norma general era que, para poder acogerse a la reducción de la jornada, el trabajador debía tener un contrato a tiempo parcial.

La Ley Orgánica 4/2019, de modificación del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos indefinidos, establece que, a partir de ahora, la reducción de jornada podrá pactarse en los contratos indefinidos de nueva creación, de forma que, como mínimo, sean de 16 horas semanales.

Esta nueva norma supone una importante mejora para los trabajadores, ya que, hasta ahora, la reducción de jornada solo podía pactarse en los contratos a tiempo parcial. Así, los trabajadores que tuvieran un contrato indefinido a tiempo completo no podían acogerse a la reducción de la jornada laboral, aunque sí podían hacerlo si tenían un contrato a tiempo parcial.

Contenido

¿Cuando te pueden reducir la jornada laboral?

La jornada laboral puede ser reducida por diferentes motivos. En algunos casos, es la empresa la que decide reducir la jornada, mientras que en otros casos es el trabajador el que pide la reducción.

Algunos de los motivos por los que se puede reducir la jornada laboral son:

  • Por cuestiones de salud: si el trabajador está enfermo o tiene una incapacidad temporal, la empresa puede reducirle la jornada para que pueda descansar y recuperarse.
  • Por cuestiones familiares: si el trabajador necesita cuidar a un familiar, la empresa puede reducirle la jornada laboral para que pueda hacerlo.
  • Por cuestiones de estudio: si el trabajador necesita estudiar para un examen o una titulación, la empresa puede reducirle la jornada laboral para que pueda hacerlo.

En cualquier caso, la reducción de jornada debe ser acordada entre la empresa y el trabajador, y debe quedar reflejada en el contrato de trabajo.

Qué pasa si el trabajador no acepta reducción de jornada

La reducción de jornada es una medida legal que permite a los trabajadores aceptar una reducción de sus horas de trabajo, y por lo tanto, de su salario, cuando las circunstancias así lo requieren. No obstante, el trabajador tiene derecho a rechazar esta medida, si considera que no es la más adecuada para él o ella en su situación particular. En este caso, el empleador deberá buscar otras soluciones para evitar el despido, como la suspensión del contrato o el cese de la actividad laboral.

La reducción de jornada es una medida que, en principio, beneficia al trabajador, ya que le permite mantener su empleo y cobrar un salario aunque sea inferior al habitual. No obstante, en algunos casos, el trabajador puede considerar que es mejor para él o ella renunciar a su empleo y cobrar el subsidio por desempleo, que aceptar una reducción de jornada. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si el trabajador tiene dificultades para conciliar su vida laboral y personal, o si la reducción de jornada supone una reducción significativa de su salario.

En cualquier caso, el trabajador debe informar a su empleador de su decisión de no aceptar la reducción de jornada, y el empleador debe buscar otras soluciones para evitar el despido, como la suspensión del contrato o el cese de la actividad laboral.

Cómo se puede modificar la jornada laboral

La jornada laboral puede modificarse de diversas maneras, dependiendo del país y la legislación vigente. En algunos países, la jornada laboral está regulada por ley y no se puede modificar sin el consentimiento de los trabajadores. En otros países, la jornada laboral es más flexible y se puede modificar con el consentimiento de los trabajadores o por acuerdo entre el empleador y el empleado.

Algunas maneras de modificar la jornada laboral son:

- Aumentar o disminuir el número de horas diarias o semanales de trabajo.
- Modificar el horario de trabajo, por ejemplo, cambiar de un horario de 9 a 5 a un horario de 10 a 6.
- Cambiar el tipo de jornada laboral, por ejemplo, de una jornada continua a una jornada partida.
- Modificar el lugar de trabajo, por ejemplo, trabajar desde casa o en una oficina cercana al domicilio.

La duración de la jornada laboral es una de las condiciones que se pueden pactar en el contrato de trabajo y, por tanto, es un derecho de los trabajadores. Se puede reducir la jornada laboral de forma voluntaria o mediante un acuerdo entre la empresa y el trabajador.

Si te interesan otros artículos parecidos a Se puede reducir la jornada laboral con un contrato indefinido puedes visitar la categoría Curiosidades.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir