Qué titulación se necesita para ser profesor de FP

Para ser profesor de Formación Profesional (FP) se necesita, como mínimo, un título de grado en cualquier disciplina. No obstante, en la actualidad se está estudiando la posibilidad de que los docentes de FP cuenten con una titulación específica para ejercer esta profesión.

Contenido

¿Qué estudios necesito para ser profesor de FP?

Para ser profesor de Formación Profesional, necesitarás estar en posesión de un Título de Grado en la rama de Formación Profesional o en una rama afín, como puede ser Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social o Trabajo Social. Asimismo, se requiere el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

En cuanto a los requisitos mínimos, según el Real Decreto 1393/2007, para acceder a la formación del profesorado de Formación Profesional, es necesario:

  • Estar en posesión del Título de Grado correspondiente a la especialidad de Formación Profesional a impartir.
  • Tener el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Aunque no se exige, es muy recomendable que el aspirante a profesor de Formación Profesional cuente con una especialización en la materia que vaya a impartir, ya que de esta forma podrá ofrecer una enseñanza de calidad a sus alumnos.

Cuánto gana un profesor de FP en la privada

Los salarios de los profesores de Formación Profesional en la enseñanza privada pueden variar mucho, dependiendo de múltiples factores como la localización, el tipo de centro y la experiencia. A modo de orientación, en el año 2018 un profesor de Formación Profesional de nivel 1 en España podía ganar entre 1.000 y 1.500 euros al mes, mientras que un profesor de nivel 2 podía ganar entre 1.500 y 2.500 euros al mes.

En general, los salarios de los profesores de Formación Profesional en la enseñanza privada son superiores a los de la enseñanza pública, aunque también hay que tener en cuenta que en la enseñanza privada suelen trabajar más horas.

En cualquier caso, si estás interesado en trabajar como profesor de Formación Profesional, lo mejor es que contactes directamente con centros de enseñanza privada para que te informen sobre las condiciones de trabajo y los salarios que ofrecen.

Cómo se llama el título para ser profesor

Para ser profesor, se necesita un título de licenciatura en educación, y posiblemente una maestría en educación también, dependiendo de la escuela en la que se enseñará. Algunos estados también requieren que los profesores pasen un examen de estado para obtener una licencia de enseñanza.

¿Qué titulación hay que tener para ser profesor de secundaria?

Para ser profesor de secundaria en España se necesita, como mínimo, estar en posesión de la Diplomatura de Magisterio. No obstante, existen muchas titulaciones que sirven para poder ejercer como profesor de secundaria, aunque no sean exclusivas para ello. En la actualidad, son cada vez más los profesores que cuentan con un Grado en Magisterio, ya que se trata de una titulación más completa y actualizada. No obstante, para poder optar a un puesto de trabajo como profesor de secundaria, es necesario superar un Concurso de Traslados.

Existen diferentes módulos en el Grado en Magisterio que sirven para poder enseñar en diferentes niveles educativos. Por tanto, si un estudiante quiere enseñar en secundaria, deberá cursar los módulos correspondientes. No obstante, también es posible acceder a la profesión de profesor de secundaria a través de otros ciclos formativos de grado superior. En concreto, existen dos salidas profesionales para poder enseñar en secundaria: el Grado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y el Grado en Educación Secundaria Obligatoria.

En el primer caso, el estudiante deberá cursar cuatro asignaturas específicas para poder enseñar en secundaria. Estas asignaturas son: Didáctica de la Lengua y la Literatura Españolas, Didáctica de la Lengua y la Literatura Castellanas, Prácticas de Enseñanza de la Lengua y la Literatura Españolas y Prácticas de Enseñanza de la Lengua y la Literatura Castellanas. En el segundo caso, el estudiante deberá cursar seis asignaturas específicas para poder enseñar en secundaria.

Para ser profesor de Formación Profesional, se necesita estar en posesión de un título de Grado o de Diplomatura, en enseñanzas correspondientes a la familia profesional de la que se imparta la Formación Profesional, o bien, estar en posesión de un título de Grado de la familia de Ciencias de la Salud, en enseñanzas de Formación Profesional Sanitaria.

Si te interesan otros artículos parecidos a Qué titulación se necesita para ser profesor de FP puedes visitar la categoría Formación Profesional.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir