Que se puede estudiar en el ejército español

El Ejército de Tierra es la Fuerza de Seguridad más numerosa de las Fuerzas Armadas Españolas. Como tal, es la encargada de la defensa territorial de España, la protección de los intereses nacionales en el exterior y el mantenimiento de la soberanía y el orden público en el interior.

El Ejército de Tierra es una institución militar de carácter profesional, en la que se reclutan hombres y mujeres voluntarios a partir de los 18 años de edad, con una formación académica de Bachillerato o equivalente.

La carrera militar en el Ejército de Tierra permite el acceso a una amplia oferta de estudios superiores, tanto en el ámbito de las Ciencias de la Salud como en el de las Ciencias Sociales y Humanas, así como en el ámbito de las Ciencias y la Tecnología.

En el Ejército de Tierra, se puede estudiar una amplia variedad de carreras, desde Ciencias de la Salud hasta Ciencias Sociales y Humanas, pasando por Ciencias y Tecnología.

Contenido

¿Qué ramas hay en el ejército español?

En el Ejército de España hay seis Ramas de Actividad: Infantería, Artillería, Ingenieros, Intendencia, Materiales y Enfermería.

La Infantería es la rama de las Fuerzas Armadas que se encarga de combatir en el terreno, a pie y con armas portátiles, utilizando el sigilo, la movilidad, la audacia y el valor personal, así como las capacidades técnicas y tácticas más avanzadas.

La Artillería es la rama de las Fuerzas Armadas que se encarga de emplear armas de fuego pesado contra objetivos terrestres.

Los Ingenieros son una rama de las Fuerzas Armadas que se dedica al estudio, proyecto, construcción, mantenimiento y reparación de las obras militares, así como al control del medio natural y urbano en el ámbito militar.

La Intendencia es la rama de las Fuerzas Armadas que se encarga de suministrar a las unidades militares con todos los recursos necesarios para su funcionamiento.

El Material es la rama de las Fuerzas Armadas que se encarga de adquirir, almacenar, transportar, reparar y dar mantenimiento a todo el material bélico y logístico del Ejército.

La Enfermería es la rama de las Fuerzas Armadas que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades y lesiones de los militares, así como de mantener y mejorar su estado de salud.

¿Qué bachiller hay que elegir para hacer la carrera militar?

Desde el Ministerio de Defensa se ha establecido que no existe un bachillerato específico para optar a la carrera militar, sino que se valorará el expediente académico de cada aspirante en función de sus notas. De esta forma, se establece que todos los bachilleratos son válidos para estudiar carrera militar, siendo la nota media el factor decisivo a la hora de superar las pruebas de acceso.

Por ello, el aspirante a la carrera militar deberá estudiar el bachillerato que más se adapte a sus necesidades y preferencias, ya que en función de ello podrá obtener un mejor rendimiento académico y, por ende, una mejor nota media.

En cuanto a las notas mínimas exigidas, el Ministerio de Defensa establece que el aspirante deberá superar una prueba de acceso en la que se evaluarán sus conocimientos en lengua castellana, literatura, historia, geografía, ciencias sociales, biología, física, química y matemáticas. La nota mínima exigida en cada una de estas asignaturas será de 5 puntos.

Asimismo, se tendrá en cuenta la nota media del bachillerato y, en función de ella, se establecerá una puntuación máxima que el aspirante podrá obtener en la prueba de acceso. De esta forma, si la nota media del bachillerato es inferior a 7 puntos, la puntuación máxima en la prueba de acceso será de 25 puntos; si la nota media es inferior a 8 puntos, la puntuación máxima será de 30 puntos; si la nota media es inferior a 9 puntos, la puntuación máxima será de 35 puntos, y si la nota media es 9 o más puntos, la puntuación máxima será de 40 puntos.

Por tanto, si el aspirante quiere estudiar carrera militar, deberá tener en cuenta que todos los bachilleratos son válidos, pero que deberá estudiar aquel que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya que en función de ello podrá obtener un mejor rendimiento académico.

Qué FP puedes estudiar en el Ejército

El Ejército ofrece una variedad de cursos de formación profesional (FP) a sus soldados. Algunos de estos cursos se centran en la formación técnica, mientras que otros se centran en el desarrollo de habilidades de liderazgo. A continuación se presenta una lista de algunos de los cursos de FP que se ofrecen en el Ejército:

  • Curso de formación de mecánicos de vehículos blindados
  • Curso de formación de operadores de equipos pesados
  • Curso de formación de técnicos en electrónica
  • Curso de formación de técnicos en informática
  • Curso de formación de técnicos en telecomunicaciones
  • Curso de formación de técnicos en armamento
  • Curso de formación de técnicos en logística

Los soldados también pueden optar por cursos de formación especializados, como el Curso de formación de soldados de infantería, el Curso de formación de soldados de caballería o el Curso de formación de soldados de artillería.

¿Cómo estudiar una carrera en el ejército español?

Para estudiar una carrera en el ejército español, se debe cursar el Bachillerato militar en el Colegio Militar de la Nueva Granada. Este colegio forma parte de la Academia General Militar, ubicada en la ciudad de Bogotá. La admisión se realiza a través de un examen de selección.

El Bachillerato militar tiene una duración de cuatro años y se cursa en los cuatro años de preparatoria. Al finalizar el bachillerato, los estudiantes deben rendir un examen de selección para ingresar a la universidad militar a cursar la carrera de Oficiales de Infantería de Marina.

Para estudiar una carrera en el ejército español, también se puede optar por cursar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación de Oficiales de Infantería de Marina, que tiene una duración de dos años. Este ciclo formativo se cursar en la Escuela Naval Militar, ubicada en la ciudad de San Fernando (Cádiz).

 

El ejército español ofrece la posibilidad de estudiar una carrera universitaria a los soldados que desean seguir estudiando una vez que hayan terminado el servicio militar. Las carreras universitarias que se pueden estudiar son: Ingeniería, Derecho, Economía, Administración de Empresas, Psicología y Pedagogía.

Si te interesan otros artículos parecidos a Que se puede estudiar en el ejército español puedes visitar la categoría Estudiar.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir