¡Prepárate para las preguntas tramposas de la entrevista de trabajo!

Encontrar trabajo puede ser un proceso desafiante, especialmente cuando se trata de una entrevista de trabajo. A veces, las entrevistas pueden contener preguntas tramposas que pueden desconcertarte. Si estás buscando trabajo, aquí te damos algunos consejos para ayudarte a prepararte para estas preguntas.

Contenido

¿Qué hay que tener en cuenta para superar una entrevista de trabajo?

¿Qué hay que tener en cuenta para superar una entrevista de trabajo?

Una entrevista de trabajo puede ser una experiencia estresante, sin embargo, prepararse a fondo es una de las mejores formas de superarla. A continuación se presentan algunos consejos para tener presente antes de la entrevista:

  1. Investiga la empresa y el puesto para el que estás aplicando. Esto te permitirá estar preparado para responder preguntas y mostrar que sabes lo que estás buscando.
  2. Prepara una lista de preguntas que puedes hacer al entrevistador. Esto demostrará tu interés en el puesto.
  3. Lleva una copia de tu currículum y carta de presentación. De esta forma, podrás refrescar tu memoria y recordar lo que has logrado hasta el momento.
  4. Actúa con confianza durante la entrevista. Mostrar seguridad es una parte importante del éxito.
  5. Realiza una preparación adecuada para las preguntas tramposas de las entrevistas de trabajo. Estas preguntas pueden ser desafiantes y requieren una respuesta inteligente.

Tomar en cuenta estos consejos ayudará a relajarte antes de la entrevista y te dará la confianza necesaria para presentarte de la mejor forma.

Preguntas engañosas en una entrevista de empleo

Las preguntas engañosas son preguntas diseñadas para intimidar al entrevistado. Estas preguntas no tienen respuesta correcta, sino que buscan desacreditar al entrevistado y descubrir sus debilidades. Estas preguntas son ilegales y, por lo tanto, los entrevistadores no pueden hacerlas.

Los entrevistadores pueden hacer preguntas engañosas para obtener información sobre tu edad, tu orientación sexual o religión, o tu estado civil. Pueden también preguntar acerca de tu salud mental o física, o si alguna vez has sido acusado de un delito.

Es importante que los candidatos sepan cómo responder a estas preguntas. Si un entrevistador te hace una pregunta engañosa, debes ser muy cuidadoso con tu respuesta. Es importante recordar que tienes el derecho de no responder a preguntas que consideres inapropiadas.

Aquí hay algunas preguntas comunes y sugerencias de cómo responderlas:

  • ¿Cómo es trabajar para tu jefe actual?
    Esta pregunta es una forma de averiguar si tienes problemas con tu jefe actual. Si es así, una respuesta honesta pero profesional es la mejor opción. Puedes decir algo como: "Mi jefe es una persona muy profesional que me respeta y me apoya en mis esfuerzos para hacer mi trabajo de la mejor manera posible".
  • ¿Qué piensas de tu último empleador?
    Esta pregunta también es una forma de averiguar si tienes problemas con tu último empleador. Si es así, nuevamente una respuesta honesta pero profesional es la mejor opción. Puedes decir algo como: "He aprendido mucho de mi último empleador y me encantaría aplicar mis habilidades adquiridas en esta nueva posición."

Preguntas que evitar responder durante una entrevista laboral

Es importante estar preparado para una entrevista laboral. Esto significa saber qué preguntas responder y qué preguntas no responder. Estas son algunas preguntas que es mejor evitar durante una entrevista:

  • Preguntas personales sobre tu edad, estado civil, orientación sexual, religión, etc.
  • Preguntas sobre salarios previos o expectativas salariales;
  • Preguntas sobre tu disponibilidad para viajar o trabajar horas extras;
  • Preguntas sobre tu historial de salud.

Es importante recordar que la entrevista laboral es una oportunidad para que el entrevistador conozca tus habilidades, experiencia y aptitudes, no tus opiniones personales. Si te hacen alguna de estas preguntas, intenta responderlas de manera diplomática y centrarse en tus destrezas. Para obtener más consejos sobre cómo prepararse para una entrevista laboral, puede consultar el artículo Consejos para pedir un aumento de sueldo por escrito.


Cómo superar preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

Una entrevista de trabajo puede ser estresante y una de las mayores preocupaciones es responder a preguntas difíciles. La clave para superar estas preguntas es prepararse y mantener la seguridad. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarlo a afrontar preguntas difíciles en una entrevista de trabajo:

  • Asegúrese de prepararse bien para la entrevista. Investigue sobre la compañía y el puesto para el que se presenta. Esto le permitirá responder con mayor precisión.
  • Mantenga la seguridad en sí mismo. Mostrar confianza es una señal para el entrevistador de que está preparado y seguro de sus habilidades.
  • Tómese el tiempo para pensar antes de responder a cada pregunta. Esto le permitirá articular mejor sus respuestas.
  • No se preocupe por contestar correctamente. En lugar de eso, trate de explicar el proceso de su pensamiento para responder a la pregunta.

La clave para superar preguntas difíciles en una entrevista de trabajo es la preparación y la seguridad. Si sigue estos consejos, estará bien equipado para afrontar cualquier pregunta que se le plantee. Además, recuerde que para ofrecer un mejor servicio al cliente, redactar una carta de presentación.

¿Cuáles son las Diez Consultas Más Frecuentes durante una Entrevista?

¿Cuáles son las Diez Consultas Más Frecuentes durante una Entrevista?

Durante una entrevista para un puesto de trabajo, hay algunas preguntas que se repiten con frecuencia. Las 10 preguntas más comunes que reciben los solicitantes son:

  • ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
  • ¿Por qué quieres trabajar aquí?
  • ¿Cómo describirías tu liderazgo?
  • ¿Cuáles son sus principales logros?
  • ¿Qué habilidades has desarrollado en tu último trabajo?
  • ¿Cómo manejas el estrés?
  • ¿Cómo manejas la retroalimentación?
  • ¿Qué te hace único?
  • ¿Por qué debemos contratarte?
  • ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Es importante que los postulantes se preparen para responder a estas preguntas. Esto les ayudará a transmitir mejor sus habilidades y experiencias a los entrevistadores. Si necesita ayuda para prepararse para una entrevista, lea nuestro consejos para crear un departamento de recursos humanos desde cero.

Aunque las preguntas tramposas pueden ser desalentadoras, prepararse adecuadamente con anticipación puede ayudarte a sobrellevarlas mejor y aumentar tus posibilidades de obtener el trabajo que deseas.

Si te interesan otros artículos parecidos a ¡Prepárate para las preguntas tramposas de la entrevista de trabajo! puedes visitar la categoría Organizaciones.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir