Cómo y dónde solicitar la beca SICUE

Seguramente has oído hablar de las becas Erasmus por todas partes pero ¿sabes que existe una beca para estudiar el grado en una ciudad diferente a la tuya? Es la beca SICUE.

Más que hablar de una beca, en realidad, el SICUE es un sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España, que no ofrece ayudas económicas. Nació en el año 2000 como la beca Séneca, pero desde el curso académico 2013-2014 el Ministerio de Cultura dejó de dotarle de fondos para la concesión de ayudas económicas. Así que, si quieres disfrutar de este programa, debes saber que lo tendrás que financiar con tus ahorros o la ayuda de tus padres.

SICUE permite que los estudiantes completen un período de su grado en una universidad distinta a la suya. El sistema garantiza el reconocimiento académico de todas las asignaturas.

Valentina Holguín acaba de terminar el grado de Trabajo Social en la UPNA. “Tenía ganas de salir de casa y me hacía ilusión demostrarme a mí misma que podía ser independiente. Tengo que reconocer que los dos primeros meses fueron muy duros. Después, me adapté a la ciudad y mis nuevos compañeros y disfruté mucho”. Valentina cambió Pamplona por Palma de Mallorca, y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por la Universitat des Illes Balears.

El periodo de solicitud se inicia en febrero

Las convocatorias para participar en el programa SICUE suelen abrirse normalmente a mediados del mes de febrero y tienen un plazo de 30 días.

Estos son los requisitos principales:

  • Presentación de solicitudes dentro del plazo establecido. Infórmate en la web de tu universidad.
  • Comprobante de matrícula de la universidad de origen del estudiante.
  • Selección de un máximo de tres universidades de preferencia.
  • Expediente académico del curso anterior.

Las resoluciones de las universidades quedarán resueltas en abril y se pueden presentar reclamaciones si lo consideras necesario 10 días después de recibir tus resoluciones.

Una vez que se hacen públicos los resultados a los interesados, podrán hacer reclamaciones y también renunciar al intercambio. Si al final eres aceptado en más de un centro, deberás comunicar cuál es el elegido definitivamente. Pero la matrícula deberás abonarla y tramitarla en tu universidad de origen dentro de los plazos habituales abiertos por el centro para cada curso académico.

¿Qué ventajas ofrece la beca SICUE?

La ventaja que ofrece el programa SICUE es una formación más especializada. Lina Unzué decidió hacer un intercambio entre la Universitat de Valencia y la Universitat de Barcelona. “Elegí Granada y Barcelona porque tenía buenas referencias de sus dos universidades. Me dijeron que las asignaturas tenían un enfoque mucho más práctico. Al final, me aceptaron en Barcelona y estuve allí un semestre”.

En el programa de intercambio SICUE participan universidades públicas de todo el país. Eso permite que el programa de estudios sea equivalente entre un centro y otro, y su participación permite que los alumnos disfruten de la convalidación de todas las asignaturas. Sin embargo, podría haber alguna diferencia entre una universidad y otra.

“En mi caso, en la Universitat des Illes Ballears hacen las prácticas entre tercero y cuarto curso. Es un programa un poco diferente que en la UPNA. Como yo me matriculé en cuarto tuve que coger algunas asignaturas que ellos tenían en tercero. Pero, al final, he completado todo el currículo sin problemas”, comenta Valentina.

Para poder optar al programa debes haber superado 45 créditos de tu universidad y justificar que estás matriculado en otros 30 créditos. Si tienes alguna asignatura suspendida podrás cursarla en el nuevo centro, siempre y cuando lo autorice tu universidad. También podrás realizar prácticas curriculares y proyectos de fin de carrera.

Aumentar tu red de contactos

Participar en este sistema de intercambio te permitirá también conocer el funcionamiento y nivel de otras universidades. Valentina valoró muy positivamente el intercambio porque “en Palma hacen más hincapié en la formación práctica. Yo llegué de la UPNA con una formación teórica más fuerte y aquí he podido poner en práctica muchas cosas explicadas en clase”.

Y también reforzarás tu red de contactos y convivirás con otros jóvenes pertenecientes a culturas diferentes. Eso le impactó mucho a Lina. “A diferencia de mi universidad en Valencia, mis compañeros en Barcelona iban más a su bola. No se vive tanto en grupo, pero se hacen amistades muy duraderas”.

Recuerda que en febrero comienza el programa de intercambio SICUE y tienes 30 días para cumplimentar todos los trámites.

Subir