¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar las becas MEC?

El sistema de becas MEC cambia el próximo curso. Ahora en los requisitos para solicitar la beca tiene más peso la situación económica, aunque si suspendes tendrás más dificultades para conseguir esta ayuda.

Conseguir una beca MEC estará condicionado a partir del próximo curso a cumplir unos requisitos económicos, aunque las notas no serán determinantes, hay que tener el curso aprobado, es decir, si suspendes no podrás disfrutar de una beca. En los requisitos económicos, por el contrario, se ha elevado la renta que puede tener la unidad familiar para solicitar la beca.

Con la rebaja de los requisitos académicos se prevé que se beneficien más de 55.000 estudiantes de grado y más de 70.000 por la modificación de los recursos económicos. No obstante, todavía faltan algunas mejoras en el sistema de becas MEC, según los estudiantes.

Más presupuesto para becas

El Gobierno ha aumentado en 386 millones el presupuesto destinado a becas y ayudas al estudio el próximo año hasta alcanzar los 1.900 millones. Estas ayudas beneficiarán a más de 250.000 estudiantes universitarios.

Este incremento de la inversión permite aumentar la cuantía de las becas. La cuantía fija de las becas sube en 100 euros para los universitarios de grado y máster, pasando de 1.600 € a 1.700 €. Una subida similar tienen las becas de residencia destinadas a los alumnos que estudian el grado fuera de su ciudad, que se incrementan de 1.500 € a 1.600 €.

Requisitos para conseguir la beca MEC

Los requisitos de las becas MEC que debes cumplir son de dos tipos:

  • Requisitos económicos. Son los umbrales máximos de renta y patrimonio que debe tener una unidad familiar para conseguir la beca. Se diferencian tres umbrales y la novedad de este año es que se eleva la cuantía del umbral 1, que no se actualizaba desde hace diez años, hasta equipararlo al umbral de la pobreza. De este modo, los estudiantes con menos recursos pueden optar a una beca completa (matrícula, cuantía fija de renta, cuantía de residencia en su caso y cuantía variable).
  • Requisitos académicos. En los estudios de Grado es suficiente para conseguir una beca tener aprobado un porcentaje de créditos, ya no se exige una nota media. En el primer de año de entrada en la universidad debes tener una nota de 5 y el resto de los años el porcentaje de créditos aprobado varía según la rama de conocimiento: Arte y Humanidades y Ciencias sociales y jurídicas, 90%; Ciencias de la Salud, 80%, Ciencias, 65% y Enseñanzas técnicas, 65%.

Los alumnos piden más mejoras en las becas

Los cambios en los requisitos de las becas MEC han sido valorados positivamente por los estudiantes, aunque creen que todavía deberían incorporarse algunas mejoras. “Existe una necesidad de profundizar en algunos cambios que siguen siendo necesarios, como agilizar la tramitación y el pago de las becas ya que en muchos casos una beca que llega tan tarde es una beca que no sirve”, señala Andrea Henry, portavoz de CANAE (Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes).

En cuanto a la modificación del requisito académico cree que debería eliminarse tanto en la parte variable como en la fija de las becas, “las becas deberían orientarse a un sistema de cuantías fijas, eliminando la parte variable”, según Henry. Desde CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas) su presidenta, Carolina García insiste en la necesidad de eliminar cualquier requisito académico para que “las becas sean consideradas un derecho subjetivo y cumplan su objetivo de garantizar el acceso a la educación en igualdad de condiciones”.

Este año, además, la crisis del Covid ha planteado un nuevo escenario, ya que muchas familias que se han quedado en paro tendrán problemas para afrontar los gastos escolares. Los portavoces de los estudiantes creen que las becas deberían tener en cuenta esta situación porque en la solicitud de la beca, los estudiantes presentarán los datos de la renta de 2019 que no reflejan la situación actual de muchas familias.

No obstante, el Gobierno ha establecido que a los alumnos que se les haya denegado la beca y reciban el Ingreso Mínimo Vital no deberán pagar la matricula del próximo curso, aunque no cumplan los requisitos para recibir una beca.

El retraso en el pago de las becas un problema sin solución

El retraso en el cobro de las becas es un problema reclamado por los estudiantes desde hace años. “Un estudiante al que se le deniega la beca debe afrontar el pago íntegro, en la mayoría de las ocasiones, sin tiempo suficiente para poder hacer frente a una media de 1.000 €”, apunta Carolina García. “Es necesario que se replantee el sistema para poder adelantar la resolución y evitar que muchos estudiantes tengan que dejar la universidad por no poder pagarla si no consigue la beca”.

Para solucionar este problema, desde CEUNE proponen “usar los datos (tanto académicos como de renta) de los dos años anteriores al momento que se solicita la beca y poder alegar causas sobrevenidas si la situación económica ha cambiado en esos últimos dos años. Es un sistema que utilizan en Francia, por ejemplo”, apunta Henry.

Francisco Jesús Lara, estudia segundo curso de Ingeniería Biomédica en la URJC con la beca MEC. “Tengo la beca para los gastos de matrícula, este año me han dado unos 2.100 €”. Javier estudia en Madrid pero es de Jaén por eso cree que la cuantía de la beca se debería incrementar teniendo en cuenta en la ciudad que estudias, “porque las condiciones de vida son muy diferentes entre las ciudades”.

Francisco reconoce que ha sufrido el retraso en el cobro de la beca algunos años ocasionándole problemas. “He llegado a cobrar la beca en el mes de febrero o marzo del año siguiente, lo que te hace estar tirando de ahorros todo ese tiempo. Además, al no saber cuándo vas a cobrar, no puedes planificar nada”. Cree que el cambio en los requisitos económicos que se ha introducido este año es positivo porque “se debería valorar más la situación económica y familiar a la hora de conceder las becas”.

Si cumples los requisitos de las becas MEC ten en cuenta que el plazo para la solicitud de becas se inicia en agosto y se prolongará hasta el mes de octubre.

Subir