¿Qué debo estudiar para ser director de Recursos Humanos?
El director de Recursos Humanos de una empresa se encarga de la contratación y formación de los empleados, así como de gestionar la relación entre los trabajadores y el resto de la empresa. Es la persona que hace la entrevista de trabajo a los candidatos. Descubre cuál es su formación.
El director de Recursos Humanos es la primera persona que conoces en la empresa cuando te inicias en el mundo laboral, porque es quien se encarga de contratar a los nuevos empleados. Cómo respondas a sus preguntas en la entrevista de trabajo será decisivo para que te contrate o no. Pero ¿cómo detecta el talento los candidatos? ¿Qué estudios y preparación tiene el director de Recursos Humanos?
¿Qué funciones realiza en la empresa el director de RR HH?
La contratación de los nuevos empleados lleva aparejada una serie de funciones que tiene que desempeñar el director de recursos humanos:
- Organizar las campañas de contratación.
- Seleccionar a los candidatos que se adapten mejor a las necesidades y la filosofía de la empresa.
- Preparar las sesiones de entrevista.
- Negociar con los candidatos el salario, beneficios y condiciones del puesto.
Además, tiene que controlar todo lo relacionado con la formación continua de los empleados:
- Formar a los recién contratados en la forma de trabajo de la empresa.
- Asegurar el constante aprendizaje de los empleados a través de cursos, tanto internos como externos, e incluso formación de posgrado.
- Asistir a los empleados más veteranos en su transición hacia las nuevas tecnologías.
- Ayudar a los empleados que reciban una promoción a adaptarse a su nuevo puesto de trabajo.
- Comprobar que los empleados que cumplen los objetivos marcados reciben las recompensas asociadas, ya sean aumentos, bonus, vacaciones…
- Solucionar los conflictos que surgen entre los empleados y con la empresa, pueden ser problemas de entendimiento, conflictos de intereses o de mandato pero el director de RRHH debe estar preparado para resolverlos.
¿Qué estudios tiene el director de Recursos Humanos?
Hay varias titulaciones, tanto universitarias como no universitarias, que están muy relacionadas con este puesto de trabajo. Existen grados de Formación Profesional que te abrirán las puertas de los Recursos Humanos, como el de Técnico Superior de Administración y Finanzas.
En cuanto a estudios universitarios, el más claramente enfocado a este puesto es el de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Este grado puedes estudiarlo como parte de un doble grado junto con Trabajo Social, Derecho, Contabilidad y Finanzas, Gestión de Negocios, Comercio, Ciencias del Trabajo, o Administración y Dirección de Empresas. Otras carreras que podrían abrirte las puertas a este puesto de trabajo son Sociología, Psicología, o Pedagogía.
Por último, si quieres convertirte en director de Recursos Humanos, obtener un máster es una absoluta necesidad. El más indicado es el máster universitario en Dirección de Recursos Humanos, aunque cualquier máster relacionado con los grados anteriores y con un especial enfoque hacia los Recursos Humanos es una buena opción.
¿Cuánto gana un director de Recursos Humanos?
El sueldo medio para un recién graduado trabajando en Recursos Humanos es de unos 16.000 € anuales. Según el tamaño de la empresa, el salario varía considerablemente. Un poco más, a partir de 16.800 € y superando los 28.000 €, cobra un director de Recursos Humanos de una empresa pequeña. Un técnico de recursos humanos de una empresa algo más grande cobrará de media unos 21.000 € anuales, mientras que su jefe, el director del departamento, se llevará a casa alrededor de 40.000 €. En las empresas más grandes, el salario del director de Recursos Humanos puede abarcar una horquilla desde 69.000 € a 80.000 € anuales.
Como puedes ver, el tamaño de la empresa es un factor importante a la hora de determinar el sueldo de estos profesionales. Esto es debido al mayor ritmo de contrataciones, quejas y conflictos que deberás manejar en una empresa grande.
¿Qué encontrarás en el futuro de los Recursos Humanos?
El campo de los Recursos Humanos está en continua evolución, especialmente en este periodo de acelerado desarrollo tecnológico. Aquí te presentamos algunos ejemplos de hacia dónde está evolucionando los Recursos Humanos:
- La gamificación es la aplicación de mecánicas propias de los juegos a otro tipo de actividades. En la actualidad, se utiliza como parte del proceso de selección de candidatos de algunas empresas, ya que convierte un proceso algo tedioso y estresante en un juego educativo. Combinada con la utilización de las nuevas tecnologías, la gamificación ha ayudado a muchas empresas a mejorar su proceso de selección.
- La realidad virtual se utiliza para seleccionar y entrenar candidatos, especialmente en aquellos casos en los que un entrenamiento real conllevaría grandes costes y/o riesgos, como en el caso de los pilotos, agentes de mantenimiento en plantas nucleares, etc.
- La inteligencia artificial también ha hecho su aparición en el mundo de los Recursos Humanos, en forma del reclutamiento predictivo, que se basa en un escaneo de la red en busca de una serie de características clave para encontrar al candidato ideal para la empresa.
El director de Recursos Humanos se encamina a ser un gestor de personas, debe ser capaz de evaluar a los equipos y establecer los planes de mejora potenciando las soft skills entre la plantilla.