Psicología
Dificultad del Grado:
Empleabilidad:
Requisitos de acceso:
Existen diferentes vías de acceso al grado:
- Tener el título de Bachillerato y haber superado la EBAU.
- Estar en posesión de un título de Técnico/a superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años según corresponda.
- Cumplir los requisitos establecidos para el acceso a la universidad para mayores de 40 años.
- Tener una titulación universitaria o título equivalente.
Es muy importante señalar que cada universidad tiene prioridades y porcentajes de plazas diferentes para cada una de estas vías de acceso, por lo que te recomendamos te informes bien sobre el proceso de admisión en la universidad elegida.
Descripción u objetivo:
Permite dotar de las capacidades y conocimientos necesarios para el estudio del comportamiento humano tanto individual como de grupos. La interpretación, comprensión y explicación del comportamiento humano.
Aportar soluciones a los problemas de comportamiento que pueden presentarse en las distintas fases de la vida de las personas, de cara a mejorar su salud y calidad de vida.
Principales asignaturas:
Psicología del desarrollo | Neurociencia |
Psicología social | Psicomotría |
Psicología del aprendizaje | Psicología de la memoria |
Psicología de grupos | Psicología motivacional y emocional |
Biología | Evaluación clínica |
Salidas laborales:
Su desarrollo profesional se realiza fundamentalmente en hospitales y clínicas de salud, tanto públicas como privadas. También se encuentran estos profesionales en centros sociales de atención y orientación y en centros de enseñanza.
Dentro del ámbito empresarial pueden desarrollarse en departamentos de recursos humanos y selección de personal. El ámbito deportivo de alto nivel es uno de los sectores que últimamente demanda este tipo de profesionales.
Un gran volumen de psicólogos trabajan en la Administración, en centros de atención socio-sanitaria, centros de atención a drogodependientes y juzgados.
Existe también la posibilidad del ejercicio libre de la profesión.
Perfil personal:
Gran capacidad de empatía. Saber escuchar. Carácter paciente y observador. Alta resistencia a la frustración. Control de las emociones. Habilidades sociales y de relación con personas. Capacidad analítica.
Principales Universidades
- Universidad de Barcelona
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Autónoma de Barcelona
- Universidad de La Laguna