Dificultad del Grado:
Empleabilidad:
Requisitos de acceso:
Existen diferentes vías de acceso al grado:
- Tener el título de Bachillerato y haber superado la EBAU.
- Estar en posesión de un título de Técnico/a superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años según corresponda.
- Cumplir los requisitos establecidos para el acceso a la universidad para mayores de 40 años.
- Tener una titulación universitaria o título equivalente.
Es muy importante señalar que cada universidad tiene prioridades y porcentajes de plazas diferentes para cada una de estas vías de acceso, por lo que te recomendamos te informes bien sobre el proceso de admisión en la universidad elegida.
Descripción u objetivo:
Formar a profesionales que sean capaces de estudiar y entender el funcionamiento de los procesos de los seres vivos y las relaciones que tienen con el medioambiente. Comprender la estructura, morfología y función de los seres vivos.
Capacita a los alumnos para la realización de estudios ecológicos evaluando el impacto medioambiental y planificando el equilibrio de los ecosistemas y los recursos naturales.
Principales asignaturas:
Biología | Genética |
Bioestadística | Botánica |
Matemáticas | Zoología |
Ecología | Fisiología animal |
Microbiología | Anatomía animal |
Salidas laborales:
Tradicionalmente los biólogos se han dedicado a la docencia y a la investigación.
En la actualidad, el número de salidas laborales se ha ampliado ligeramente debido al incremento de la preocupación por el ecosistema.
Pueden trabajar también en empresas químicas y alimentarias, si bien la oferta es muy limitada.
Perfil personal:
Conciencia ecológica, interés por el medioambiente. Capacidad investigadora. Capacidad numérica. Capacidad de observación. Detallistas. Paciencia y tenacidad. Gusto por el trabajo en laboratorio.