¿Dónde puedes buscar minijobs mientras estudias?
Profesor particular, camarero, recepcionista de hotel, reponedor en supermercados…. son algunas de las opciones laborales para ganar dinero al mismo tiempo que estudias. Conoce las webs que te pueden ayudar a encontrar un minijob.
“Necesitamos profesores de todas las materias para impartir clases por todo Madrid. A partir del mes de mayo. Asignaturas de ciencias. 12 euros brutos/hora de trabajo. También disponible vía Skype. Jornada parcial. Salario: 12,00 € por hora”. Este anuncio es un ejemplo de una oferta real de la plataforma Jobtoday, donde empleadores y demandantes de empleo publican sus perfiles. La mayor parte son puestos sin una cualificación específica que permiten trabajar a mayores de 16 años sin titulación.
Contratos laborales a tiempo parcial
“En Alemania existen unos contratos específicos para minijobs, trabajos de corta duración realizados en 15 horas semanales libres de impuestos. El sueldo máximo es 450 €. En España, no. Aquí los estudiantes suelen firmar contratos a tiempo parcial”, afirma Juan José Gutiérrez, administrativo en una asesoría laboral. “Los jóvenes tienen que buscar trabajos que puedan compaginar con los estudios y la mejor fórmula son contratos limitados en el tiempo”.
El contrato a tiempo parcial lo firman la empresa y el trabajador para la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año. Siempre debe ser inferior a la jornada de trabajo a tiempo completo (40 horas semanales) y garantiza los mismos derechos que al resto de los empleados contratados.
Un contrato a tiempo parcial debe cumplir los siguientes requisitos:
- Forma: debe suscribirse por escrito e indicar el número de horas de trabajo al día, a la semana, al mes o al año contratadas.
- Modalidad contractual: indefinido o temporal. La diferencia está en que el segundo está limitado en el tiempo.
- Jornada: Establece la realización en jornada continua o partida (mañana y tarde).
Dónde y cómo encontrar un minijob
La mayoría de los empleos para estudiantes se encuentran en los sectores servicios y hostelería, que es donde mejor encaja el perfil de los jóvenes. Muchas empresas necesitan personas activas que puedan llevar a cabo trabajos que requieren capacidad física, habilidades de comunicación y cierta formación genérica, claves que convierten a los estudiantes en candidatos perfectos.
Iñigo Bella, 19 años, estudia segundo curso del grado de Psicología en la Universidad de Navarra. Iñigo decidió trabajar para “pagarme mis aficiones, poder salir sin pedir dinero a mis padres y tener ahorros para las vacaciones de verano”. Tuvo suerte porque a las dos semanas de empezar a buscar trabajo, le contrataron. “Me llamaron para trabajar de camarero en el restaurante Foster’s Hollywood. Me hicieron un contrato parcial para trabajar los fines de semana. Por 28 horas al mes me pagan 223 €”.
Los mejores trabajos para estudiantes
Camarero. Es uno de los empleos más socorridos. Aquí puedes encontrar opciones en bares de copas durante los fines de semana, restaurantes, cafeterías, chiringuitos de playa… Es habitual firmar contratos parciales en jornada continua. El sueldo por media jornada (4 horas) ronda los 450 €.
Camarera de pisos. Puedes dejar tu curriculum en la recepción de hoteles, hostales y otro tipo de alojamientos. Las funciones son de limpieza y la jornada se realiza por la mañana. El sueldo medio de camarero/a de piso es aproximadamente de 924 € para jornadas completas.
Repartidor. Si sabes conducir una moto y te orientas relativamente bien en tu ciudad, puedes trabajar de repartidor. Durante el día entregas paquetería y por la noche repartes comida a domicilio. Ahora también existen empresas que te ofrecen la opción de hacer entregas en bicicleta. En estos casos, tendrás que hacerte autónomo (alta en Seguridad Social) con una cuota de 60 € mes. El sueldo medio está en 5 € la hora.
Guía turístico. Este empleo es perfecto para estudiantes de turismo o filología para trabajar en prácticas, porque aquí se exige un título para ejercer esta profesión. El sueldo varía en función de las ciudades y oscila entre 6 € y 13 €.
Reponedor. Muchas tiendas necesitan jóvenes que les ayuden a reponer sus estanterías para que los productos estén disponibles al público. No se requiere experiencia ni títulos académicos y es compatible con el horario de la universidad.
Profesor particular. Las academias ofrecen trabajos para estudiantes universitarios durante el curso escolar. Si estás estudiando filología, matemáticas, física o química, música, informática o Bellas Artes puedes aprovechar tus conocimientos para impartir clases de tu especialidad a alumnos de ESO y Bachillerato. El precio hora varía entre 10 € y 18 €.
Monitor de tiempo libre y entrenador. Si te gustan los deportes, puedes animarte a entrenar un equipo escolar de fútbol, baloncesto, balonmano o trabajar como monitor de tiempo libre (especialmente en verano). El sueldo suele ser de 7 € hora.
Ofertas de las grandes empresas para los estudiantes
Las grandes compañías también publican en su página web ofertas de trabajo que son interesantes para los estudiantes. Mercadona, por ejemplo, ofrece puestos para cubrir durante los fines de semana, vacaciones de verano, Navidad o Semana Santa. En su caso sólo exige título de ESO y disponibilidad horaria para media o jornada completa. Las tareas son recepción, almacenamiento, reposición y preparación de pedidos.
Decathlon también busca estudiantes para cubrir puestos en sus grandes centros. Exigen tener un claro perfil orientado hacia el deporte. Como sus tiendas están divididas por secciones deportivas puedes aplicar si te gusta la montaña, fútbol, equitación, esquí, deportes acuáticos, caza… Las tareas serían de apoyo al responsable de sección en todas las acciones comerciales, o como parte del equipo de logística de la tienda, gestionando el aprovisionamiento, el stock y la recepción y venta de productos.
Otras empresas que también puedes consultar son El Corte Inglés, Eroski o Zara.
Plataformas web para la búsqueda de empleo
Existen numerosas plataformas donde se publican a diario ofertas de trabajo destinadas a estudiantes. En la mayoría tienes que registrarte y completar un perfil con tus datos. Además, te invitan a subir un curriculum vitae en el que reflejes tu formación, aficiones y experiencia profesional. Si creas una alerta, recibes en tu email las ofertas sobre los tipos de trabajo que has elegido.
Trabajar por el mundo. Perfecta si lo que buscas es un trabajo en cualquier rincón del mundo.
Primer empleo. Es una web especializada en ofrecer trabajos a estudiantes sin experiencia. Es una buena opción para encontrar empleos con contratos de formación y en prácticas relacionados con tus estudios.
Studentjob. Publica a diario miles de ofertas dirigidas a jóvenes profesionales, estudiantes y recién graduados.
Jobtoday. Tiene una amplia cartera de puestos en España, así como en muchos países del mundo.
Otras plataformas especializadas. También existen numerosas plataformas dirigidas a profesionales, pero que ofrecen también contratos para estudiantes en prácticas o contratos de formación como jooble, infojobs, infoempleo o jobatus, entre otras.
Portales de ETT’s. Los portales de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) como Randstad, Adecco, Manpower o Grupo Eulen buscan trabajadores para poner a disposición de otras empresas, actúan como intermediarios entre la empresa final y los trabajadores.
Si tienes tiempo para estudiar y trabajar al mismo tiempo, tienes muchas oportunidades laborales con trabajos que no exigen una titulación y te permiten emplearte a tiempo parcial.