Cómo ser técnico superior en prevención de riesgos laborales

Todos los trabajadores tienen derecho a un ambiente de trabajo seguro. Según el artículo 20 de la Ley General de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario debe "adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo".

Para cumplir con esta obligación, el empresario debe designar a un técnico superior de prevención de riesgos laborales, que será el responsable de coordinar las acciones de prevención en la empresa.

¿Qué requisitos debe cumplir un técnico superior de prevención de riesgos laborales?

Para ser técnico superior de prevención de riesgos laborales, se requiere:

  • Ser titular de un título universitario de grado o licenciatura en Ingeniería, Arquitectura, Ciencias o Bellas Artes.
  • Tener un mínimo de tres años de experiencia en el área de prevención de riesgos laborales.
  • Estar en posesión del certificado de aptitud profesional de técnico superior de prevención de riesgos laborales, expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

¿Qué funciones tiene un técnico superior de prevención de riesgos laborales?

El técnico superior de prevención de riesgos laborales tiene las siguientes funciones:

  • Coordinar las acciones de prevención de riesgos laborales en la empresa.
  • Asesorar al empresario en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Evaluar los riesgos laborales existentes en la empresa y proponer medidas de prevención adecuadas.
  • Realizar inspecciones periódicas del estado de conservación de los equipos de trabajo y de los locales de la empresa.
  • Elaborar el informe anual de actividades en materia de prevención de riesgos laborales.

Contenido

Cuánto cobra un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales

Un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales puede cobrar aproximadamente entre 1.500€ y 2.000€ al mes, dependiendo de la empresa en la que trabaje y de su experiencia.

Los técnicos en Prevención de Riesgos Laborales son profesionales cualificados que se encargan de analizar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de una empresa y de elaborar un plan de prevención de accidentes laborales.

Para ser un técnico en Prevención de Riesgos Laborales, se requiere de un título universitario en dicha especialidad. Además, es necesario tener una buena capacidad de análisis, ser detallista y estar dispuesto a realizar un trabajo en equipo.

Cuántas horas de formación debe tener como mínimo un técnico de Prevención de Riesgos Laborales superior

El técnico de Prevención de Riesgos Laborales superior debe tener como mínimo 400 horas de formación. Esta formación debe cubrir temas como la legislación laboral, la gestión de la prevención, la identificación de peligros y riesgos laborales, la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de control y la gestión de emergencias.

La formación debe estar certificada por un organismo competente y debe incluir una práctica en un centro de salud o en una empresa. El técnico de Prevención de Riesgos Laborales superior debe tener una titulación universitaria o equivalente y haber superado un examen de acceso a la profesión.

Qué es Técnico Superior en PRL

Técnico Superior en PRL es una figura especializada en la prevención de riesgos laborales. Se encarga de analizar el puesto de trabajo y de identificar los posibles riesgos a los que está expuesto el trabajador. Asimismo, el Técnico Superior en PRL debe elaborar un informe técnico en el que se detallen las medidas de prevención a adoptar para minimizar o, incluso, eliminar el riesgo. En algunos casos, el Técnico Superior en PRL también se encarga de implantar y supervisar el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa.

El Técnico Superior en PRL debe ser una persona capacitada para el análisis de riesgos y para la elaboración de informes técnicos. Asimismo, debe tener conocimientos de legislación laboral y de seguridad y salud en el trabajo. El Técnico Superior en PRL suele ser un profesional con experiencia en el sector de la seguridad laboral.

¿Quién puede dar cursos de Prevención de Riesgos Laborales?

En España, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir formación en prevención de riesgos laborales. La formación en prevención de riesgos laborales es obligatoria para todos los trabajadores y debe estar adaptada a las características del puesto de trabajo.

La formación en prevención de riesgos laborales puede ser impartida por:

  • Los Servicios de Prevención de las empresas.
  • Los Servicios de Prevención de las Mutualidades de Prevención.
  • Los Centros de Formación autorizados por la Administración Pública.
  • Los Profesionales especializados en prevención de riesgos laborales.

La formación en prevención de riesgos laborales debe ser gratuita para los trabajadores y debe estar adaptada a las características del puesto de trabajo. La formación en prevención de riesgos laborales puede ser impartida en modalidades presenciales o a distancia.

 

Para ser un técnico superior en prevención de riesgos laborales debes estudiar una carrera técnica o universitaria en esta especialidad. También es importante tener experiencia en el área y estar familiarizado con las normas y reglamentos de seguridad. Es necesario tener habilidades de comunicación, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo para coordinar y supervisar las actividades de prevención de riesgos laborales.

Si te interesan otros artículos parecidos a Cómo ser técnico superior en prevención de riesgos laborales puedes visitar la categoría Curiosidades.

Rafael Pérez Delgado

Me llamo Rafael Pérez Delgado y soy profesor de la Universidad Complutense de Madrid.Todos los artículos los he escrito con la intención de ayudar a orientar a las personas que dudan sobre su futuro académico o laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir