Como preguntar por el estado de una candidatura
Después de enviar una solicitud de empleo, es natural que te preguntes sobre el estado de tu candidatura. Si bien es posible que el proceso de selección de una empresa tarde un tiempo, no está de más preguntar por el estado de tu candidatura para asegurarte de que tu solicitud haya sido recibida y esté siendo considerada.
Envía un correo electrónico o llama a la persona que se encarga del reclutamiento de la empresa para preguntar por el estado de tu candidatura. Si no conoces el nombre de la persona que se encarga del reclutamiento, puedes llamar a la oficina de la empresa y solicitar que te pongan en contacto con dicha persona.
En el correo electrónico o en la llamada telefónica, explica brevemente quién eres y por qué estás interesado en la vacante. A continuación, pregunta por el estado de tu candidatura y si la empresa necesita más información de ti. Si la persona con la que hablas te dice que tu candidatura ha sido descartada, no dudes en preguntar por los motivos. De esta forma podrás mejorar tu candidatura la próxima vez que envíes una solicitud de empleo.
¿Cómo preguntar por el estado de mi candidatura?
Muchas personas se postulan a trabajos y no reciben respuesta de parte de la empresa. Si bien es cierto que muchas veces las empresas no tienen tiempo de responder a todos los candidatos, también es cierto que muchos candidatos no saben cómo preguntar por el estado de su candidatura. A continuación, algunos consejos para preguntar por el estado de su candidatura de manera efectiva.
- Envíe un correo electrónico corto y directo.
- Diríjase al contacto que le proporcionó la empresa.
- Sea educado y profesional.
- No haga preguntas que puedan responder fácilmente con una búsqueda en internet.
- No se repita.
- Indique cuándo estará disponible para una entrevista.
- Sea agradecido.
Seguir estos consejos le ayudará a aumentar sus posibilidades de recibir una respuesta de la empresa y, eventualmente, una oferta de trabajo.
¿Cómo enviar un correo preguntar por el proceso de selección ejemplo?
Para enviar un correo preguntando por el proceso de selección, primero necesitas encontrar el correo electrónico de la persona o del departamento de RR.HH. de la empresa. Si no lo tienes, puedes buscarlo en la página web de la empresa o en la base de datos de correos electrónicos. Una vez que tengas el correo electrónico, envía un correo electrónico breve y formal a la persona o departamento. En el correo, introduce tu nombre y apellidos, la fecha en que solicitaste la plaza y el número de identificación del candidato. También puedes adjuntar tu currículum vitae. En la parte inferior del correo, agradece la atención prestada.
Ejemplo de correo electrónico:
Asunto: Consulta sobre el proceso de selección
Estimado/a [Nombre de la persona de contacto],
Mi nombre es [tu nombre] y me presento como candidato/a para la plaza de [nombre de la plaza a la que solicitas] que se encuentra actualmente vacantes en su empresa.
La fecha en que solicité la plaza fue el [día/mes/año] y mi número de identificación es el [número de candidato]. Adjunto a este correo electrónico, se encuentra mi currículum vitae para su consulta.
Me gustaría saber si todavía está en curso el proceso de selección y, en caso afirmativo, cuál es el siguiente paso. Quedo a la espera de su respuesta y, mientras tanto, le agradezco su atención.
Un cordial saludo,
[tu nombre]
¿Cómo pedir respuesta de un proceso de selección?
Después de enviar tu CV y tu carta de presentación para un puesto de trabajo, es natural que te sientas ansioso por saber si tu candidatura ha sido seleccionada para una entrevista. Si bien es comprensible que quieras una respuesta lo antes posible, es importante tener en cuenta que los procesos de selección pueden llevar un tiempo. Aunque puede ser tentador, no se recomienda contactar a la empresa para pedir respuesta. En su lugar, hay una serie de pasos que puedes seguir para asegurarte de que tu solicitud de empleo no se pierda en la pila de CV.
1. Escribe una carta de agradecimiento.
Después de enviar tu CV y tu carta de presentación, escribe una carta de agradecimiento a la persona que lo recibió. En esta carta, puedes reiterar tu interés en el puesto y ofrecer tus saludos. Al hacerlo, asegúrate de mencionar tu nombre y el número de referencia de la oferta de empleo.
2. Espera un tiempo razonable.
No contactes a la empresa para pedir respuesta inmediatamente después de enviar tu solicitud. En su lugar, espera un tiempo razonable, como una o dos semanas. Si después de este tiempo no has recibido respuesta, entonces puedes contactar a la empresa para ver si tu candidatura ha sido seleccionada para una entrevista.
3. Llama por teléfono.
Cuando contactes a la empresa para pedir respuesta, llama por teléfono en lugar de enviar un correo electrónico o un mensaje de texto. Esto te permitirá hablar directamente con la persona que está a cargo del proceso de selección, lo que aumentará significativamente las chances de que tu solicitud no se pierda en la pila de CV.
4. Sé cortés.
Cuando hables con la persona encargada del proceso de selección, asegúrate de ser cortés y respetuoso. No exijas una respuesta inmediata ni hagas preguntas impacientes. En su lugar, simplemente explica que estás interesado en el puesto y que te gustaría saber si tu candidatura ha sido seleccionada para una entrevista.
¿Cuánto tiempo tardan en contestar una solicitud de empleo?
En la actualidad, el proceso de solicitud de empleo es muy rápido y sencillo. Sin embargo, a veces puede llevar un tiempo obtener una respuesta de los empleadores. Esto se debe a que muchas empresas reciben un gran número de solicitudes y no pueden responder a todas de inmediato.
Por lo general, un empleador tardará unos pocos días en responder a una solicitud de empleo. Si no ha recibido una respuesta después de una semana, es posible que desee enviar un segundo mensaje para recordarle al empleador su solicitud.
A veces, un empleador no estará interesado en el candidato y no responderá. Si no recibe una respuesta después de varias semanas, es probable que no haya sido seleccionado para la posición. No se desanime si esto sucede; simplemente continúe buscando oportunidades de empleo y solicitando posiciones.
La mayoría de las personas que envían solicitudes de empleo no reciben una respuesta. Si bien es comprensible que las empresas estén ocupadas, esto es frustrante para los solicitantes de empleo. Si has enviado una solicitud de empleo y no has recibido una respuesta, puedes enviar un correo electrónico o llamar para solicitar una actualización.
Si te interesan otros artículos parecidos a Como preguntar por el estado de una candidatura puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta